Información vertida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refiere que en mayo -el segundo mes de la pandemia por covid-19 en Tlaxcala- la inflación en la ciudad aumentó 0.45 por ciento, alcanzando una tasa anual de 3.34 por ciento.
La entidad se ubica por arriba de la inflación nacional acumulada, que fue de 2.84 por ciento, y respecto al encarecimiento de los productos entre abril y mayo cuya alza fue de 0.38 por ciento.
El 2020 ha sido un año difícil para los prestadores de servicios y el comercio en general, sobre todo por la parálisis que sufrió todo el mundo por la declaratoria de la emergencia sanitaria y la recomendación forzosa de confinamiento por el covid 19.
Cabe mencionar que durante los primeros cinco meses del año, el incremento de los precios al consumidor en la entidad fue de 1.04 por ciento.
El INEGI informó que los productos con mayores incrementos en sus costos fueron el gas doméstico (LP), el jitomate; la cerveza, que subió ante el cierre de las fábricas productoras; el chile serrano, el chayote; la naranja; así como el autobús urbano.
En contra parte disminuyeron los precios de la electricidad, el huevo, pollo, limón, cebolla, los derechos por el suministro de agua, y los zapatos y pantalones para hombre.
Cabe mencionar que la cerveza fue el producto que sufrió más aumento no solo en Tlaxcala, pues en gran parte de México se escaseo esta bebida por no considerarse esencial para la sobrevivencia del ser humano ante la emergencia sanitaria.
Por otra parte, las cinco ciudades que observaron los mayores incrementos son Atlacomulto, Estado de México; Iguala, Guerrero; Córdova, Veracruz; Izúcar de Matamoros, Puebla y Oaxaca, Oaxaca.
De esta manera la ciudad de Tlaxcala se colocó en la posición 34 de las 55 ciudades analizadas y en la posición 12 de las ciudades con mayor inflación anual.
Se espera que los movimientos económicos para las próximas fechas sean positivos con la movilidad de la gente, empero cabe mencionar que la tierra tlaxcalteca aun se mantiene en semáforo rojo y esto representaría una limitante.
LEE