Comunidad

TecSalud aclara inexistencia de acuerdo de vacunación con San Pedro

El TecSalud aclaró que no se ha establecido convenio alguno con el municipio sampetrino, pero seguirán colaborando con estrategias para mitigar la pandemia.

El TecSalud, el Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey, aclaró que no se ha establecido convenio alguno con las autoridades municipales de San Pedro Garza García para la próxima vacunación contra el covid-19.

Tras la publicación hecha en MILENIO Monterrey, Sara González, responsable de Comunicación del TecSalud, indicó que, sin embargo, están colaborando con las estrategias designadas por las autoridades federales y estatales para contribuir a mitigar la pandemia generada por el coronavirus.

“La nota hace referencia a la firma de un convenio entre TecSalud y el Cabildo de San Pedro, en el cual establecen las acciones para la próxima vacunación contra el covid-19 a sus habitantes.
“Al respecto externamos que en TecSalud no se ha establecido convenio alguno con autoridades municipales, sin embargo, estamos colaborando con las estrategias designadas por las autoridades federales y estatales para contribuir a mitigar la pandemia por el covid-19", señaló.

El martes pasado, MILENIO Monterrey publicó el convenio de colaboración entre el municipio sampetrino y la Fundación Santos y De La Garza Evia, I.B.P.-TecSalud, para aplicar la vacuna anticovid, que fue aprobado con 15 votos a favor de los regidores y síndicos.

En esa ocasión, José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento leyó textualmente el acuerdo que posteriormente avaló el Cabildo sampetrino.

“El Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García aprueba la celebración de convenio general de colaboración entre el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la Fundación Santos y De La Garza Evia, I.B.P.-TecSalud, cuyo objeto es establecer las bases de colaboración para realizar acciones en beneficio de los habitantes del municipio, a los empleados municipales y población flotante, en materia de vacunación y prevención contra del virus SARS-Cov-2 que provoca la enfermedad conocida como covid-19, por sus siglas en inglés”, señaló el funcionario el martes pasado.

La responsable de Comunicación del TecSalud confió en que, coordinados con las autoridades correspondientes y el desarrollo de una buena estrategia de vacunación, se logre la efectividad deseada para contener la enfermedad y sus variantes.

Municipio de San Pedro dice que siempre no

Tras el desmentido de parte del TecSalud, el municipio de San Pedro Garza García dio reversa a este acuerdo aprobado por los regidores y síndicos para el proceso de vacunación.

"El Cabildo aprobó una propuesta de convenio que trabajamos con TecSalud, sin embargo, ante el convenio multilateral que encabeza el Gobierno del Estado, que cubre satisfactoriamente con todos los puntos de coordinación, no vemos necesario proseguir con el acuerdo original.
"En el gobierno municipal estamos muy contentos de seguir colaborando con TecSalud y con todas las instalaciones públicas y privadas en el proceso de vacunación de nuestra población", señaló la Dirección General de Comunicación Social sampetrina.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.