El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó dos convenios de colaboración entre el municipio y la Fundación de la Garza Evia-TecSalud y con la familia Garza Mercado para establecer las acciones para la próxima vacunación contra el covid-19 a sus habitantes.
En sesión ordinaria de Cabildo, los regidores y síndicos dieron su aval por unanimidad para la celebración a ambos convenios, aunque no se especificó aún el inicio del proceso de vacunación.
Primero, José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento, leyó el acuerdo para celebrar un convenio general de colaboración entre el municipio de San Pedro Garza García y la Fundación Santos y de la Garza Evia, IBP-Tec Salud.
“El convenio busca establecer las bases de colaboración para realizar acciones en beneficio de los habitantes del municipio, los empleados municipales y población flotante, en materia de vacunación y prevención en contra del virus SARS-Cov-2 que provoca la enfermedad conocida como covid, con 15 votos a favor”, señaló el funcionario.
La aprobación fue hecha por unanimidad por 15 votos a favor de los ediles durante la sesión ordinaria transmitida por el sitio web oficial del municipio.
El segundo contrato avalado fue el relacionado al comodato entre el municipio sampetrino y los ciudadanos Marco Antonio, Valentina y Benjamín Garza Mercado, quienes acuden por sus propios derechos y en su carácter de representantes de las sociedades inmobiliarias Valle de Colorines e Inmobiliaria Noreste, SAPI de C.V.
El predio en cuestión se trata del ubicado sobre las avenidas María Izquierdo y Diego Rivera, identificados con los números de expedientes 32019008, 32019009 y 320190010 para realizar la vacunación contra el coronavirus.
Francisco Juan Garza Barbosa, síndico primero y presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, informó que se aprobó la propuesta de permuta de predio entre Crescencio Reta Hernández y el municipio de San Pedro para la ampliación de la avenida José Vasconcelos.
Por su parte, la regidora independiente, Marcela Dieck Assad, abordó el tema de la ausencia de los protocolos en parques como en Bosques del Valle.
“Me han buscado los vecinos porque no hay reglamento en el parque de Bosques del Valle, ya que desde las 06:00 de la mañana hay pelotazos y además los utilizan para fiestas por no haber un reglamento”, cuestionó.