Para la comercialización de productos del campo, se creó "La Tamaholipeca", una tiendita rural en donde se pueden encontrar al menos 80 productos de origen tamaulipeco.
En la exhibición se pueden encontrar productos elaborados por productores tamaulipecos. “La Tamaholipeca" está ubicada en la planta baja de la Torre Bicentenario, es un espacio para los emprendedores rurales con el fin de que promuevan y comercialicen los productos que se elaboran en el estado, tales como chile piquín, mezcales de pequeña producción y de producción escala, orégano, productos a base de sábila, pemoles, empanadas, miel, entre otros.

Están elaborados en los municipios de Burgos, González, Güémez, Jaumave, Miquihuana, Padilla, San Nicolás, Soto la Marina y Ciudad Victoria.
Uno de los productos que podrá encontrar en este sitio es el pan artesanal “Los tres García”. Óscar Uriel Acuña García habla de sus productos.
“Lo traemos del kilómetro 19 de la carretera Rumbo Nuevo del ejido Alta Cumbre, todo lo que hacemos es pan artesanal, lo hacemos en horno de leña; tenemos empanaditas de cajeta de piña, de tres leches”.
Un clásico que no puede faltar en la mesa es el chile piquín y lo podrás encontrar en “La Tamaholipeca”.
Cristina Almeida de Soto la Marina nos habla de su producto de nombre “Ruta del chile piquín Sierra Madre” el cual se puede encontrar en presentaciones de 20, 40 y 80 gramos.
“El producto que yo tengo es totalmente silvestre, es no es cultivado, es solo recolectado en un rancho que tengo aquí en Ciudad Victoria en la sierra, hay que subir casi 7 horas en mula, es prácticamente chile traído en mula y es una manera lo más natural que lo tengo. Mi presentación es el rojo seco ya que el verde rápidamente se echa a perder”.
También se pueden encontrar productos orgánicos para la piel aprovechando todas las propiedades con las que cuenta el aceite de orégano, de damiana y de romero.
Casimiro Ramírez Palmillas, emprendedor de ejido San Juanito del municipio de Jaumave, explica que su marca produce 14 productos como lo son: aceite para combatir las varices, aceite para combatir el pie de atleta, ungüento para el dolor muscular, mascarilla de barro con orégano para eliminar arrugas, jabón para el acné, entre otros.
Del municipio de San Nicolás para el mundo, Elena Castellanos presenta su mezcal artesanal elaborado en la mezcalería San Juanito del ejido El Palmar.
Información de Lily Torres