Comunidad

Iglesia suma cinco decesos de clérigos por coronavirus

Fallecieron Joaquín Fausto Silva Omaña, párroco de San Cristóbal, Tepatlaxco; y Juan Francisco Espino Godínez, quien estaba al frente de la Parroquia de San Miguel Arcángel en Hueyotlipan.

Los sacerdotes Joaquín Fausto Silva Omaña y Juan Francisco Espino Godínez, quienes estaban en funciones y al frente de dos parroquias en la Arquidiócesis de Puebla, fallecieron este lunes 1 de junio luego de que dieron positivo a las pruebas de coronavirus.

Con los fallecimientos Joaquín Fausto Silva Omaña, de 59 años y párroco de San Cristóbal, Tepatlaxco; y de Juan Francisco Espino Godínez, de 54 años y que estaba al frente de la Parroquia de San Miguel Arcángel en Hueyotlipan, la Arquidiócesis de Puebla suma cinco casos de sacerdotes que pierden la vida tras contagiarse por covid-19.

Ante los fallecimientos, la Arquidiócesis de Puebla que encabeza el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa lamentó la muerte de los dos sacerdotes y confirmó que se trató de casos relacionados con coronavirus; además, levantó oraciones por las familias de los religiosos y por las comunidades religiosas.

“La Arquidiócesis de Puebla informa con profunda pena, que este día han partido a la casa del Padre los sacerdotes: el presbítero Joaquín Fausto Silva Omaña a los 59 años de edad, ordenado sacerdote el 8 de septiembre de 1988; a la fecha era Párroco de San Cristóbal, Tepatlaxco; y Juan Francisco Espino Godínez, a los 54 años de edad, ordenado sacerdote el 9 de diciembre de 1992; a la fecha era párroco de San Miguel Arcángel, Hueyotlipan. Le pedimos a Dios Nuestro Señor los reciba con todas sus obras buenas, y que a sus familiares y amigos les dé la fortaleza y esperanza que necesitan para sobrellevar su partida”, informó.

En Puebla, las dos primeras muertes de religiosos víctimas de coronavirus se registraron el 15 de abril: José Guadalupe Sanguino Fuentes y Valentín Ramírez Tlaque, quienes tenían 85 y 68 años de edad, respectivamente, y ya estaban en retiro. Los dos sacerdotes sumaban dos semanas internados en nosocomios de la entidad, donde su estado de salud se complicó y luego perdieron la vida.

Por otra parte, el obispo de Tehuacán, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, hizo un llamado a la feligresía para mantener las medidas preventivas ante el coronavirus, por lo que pidió no relajar las medidas que se implementaron para evitar contraer esta enfermedad.El clérigo reitero que se está en una etapa crítica de contagios, por eso es necesario que estén atentos, " es una obligación de caridad el cuidarnos y cuidar a los demás", reiteró al término de oficiar misa en Catedral.

“Al cuidarse se puede conservar la salud que es un don de Dios, por eso la importancia de mantener las medidas de prevención que han expuesto las autoridades y si alguien tiene la necesidad de salir de sus domicilios por una urgencia, debe protegerse con el cubrebocas, lavarse las manos o utilizar gel. Todos debemos poner de nuestra parte estas medidas preventivas, solo de esa manera se podrá lograr que la curva se vaya aplanando", finaliz

LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.