Comunidad

Anuncian estrategia para que estudiantes y familias tengan seguro; 'Al Estilo Jalisco'

La Secretaría de Salud Jalisco inicia una campaña para registrar a estudiantes, madres, padres y tutores al programa gratuito de salud estatal, con el objetivo de alcanzar un millón de beneficiarios en un año.

El Gobierno de Jalisco, a través del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco (OPD SSJ), presentó una campaña intensiva para afiliar al programa Seguro Médico al Estilo Jalisco a estudiantes de todos los niveles escolares, así como a sus madres, padres o tutores.

La estrategia contempla brigadas de afiliación en escuelas públicas desde preescolar hasta nivel medio superior, así como en espacios públicos del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado.

“Estamos por cautivar a ese 40 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social, lo primero es recuperar la confianza de la gente en el sistema de salud pública”, señaló Héctor Hugo Bravo Hernández, director del OPD Servicios de Salud Jalisco.

¿Qué servicios ofrece el Seguro Médico al Estilo Jalisco?

Este seguro, completamente gratuito, brinda acceso a todos los niveles del sistema de salud estatal, desde prevención hasta cirugías y tratamientos de seguimiento, con la credencial del programa, los beneficiarios pueden acudir a centros de salud, hospitales regionales y especializados en todo el estado.

“En la Zona Metropolitana, por ejemplo, contamos con el Hospital General de Occidente, institutos de especialidades y hospitales materno infantiles, en total, hay más de 580 centros de salud disponibles”, agregó Bravo Hernández.

Los servicios incluyen:

  • Consulta médica general y especializada
  • Atención a enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión
  • Detección de cáncer de mama y cervicouterino
  • Salud reproductiva y vacunación universal
  • Atención bucal y salud para adultos mayores
  • Medicamentos gratuitos

¿Cómo afiliarse al seguro?

Además de las brigadas de afiliación en escuelas públicas y espacios públicos en la AMG, las personas interesadas pueden registrarse de otras dos maneras:

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser residente del estado de Jalisco
  • No contar con afiliación a ninguna institución de seguridad social (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR u otra)
  • Presentar CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) e identificación oficial

Actualmente, 520 mil personas se encuentran afiliadas al programa. Con esta estrategia, las autoridades estatales buscan superar el millón de registros en el plazo de un año.

“Queremos que todos los jaliscienses sin seguridad social tengan acceso a servicios médicos de calidad. Este seguro es un derecho, no un privilegio”, concluyó Bravo Hernández.

​MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.