El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Carlos Eduardo Sau Escobar, consideró que la entidad poblana requiere un plan económico que se enfoque en incentivar a sectores como el comercio y turismo para salir del problema económico generado por la emergencia sanitaria de coronavirus.
Comentó que la ciudadanía hace su parte para reducir la posibilidad de contagios del virus al atender la recomendación de quedarse en casa, sin embargo, se necesitan acciones concretas por parte de las administraciones federal, estatal y municipal para mitigar los efectos de la pandemia.
Sau Escobar destacó que un plan de acción no sólo es necesario para poder enfrentar la emergencia, sino para generar certidumbre y Puebla permanezca como estado idóneo para la atracción de inversión nacional y extranjera cuando esta etapa termine.
Explicó que así como la suspensión de actividades de la industria automotriz, con las plantas Volkswagen y Audi, además de su red de proveedores, repercutirá en la economía estatal, también impactará la baja actividad de sectores de comercio y turismo que aportan decenas de fuentes de empleo.
“Puebla tiene un punto muy importante en la economía como es la parte automotriz y ahora que Volkswagen ha cerrado sus instalaciones, eso repercute en la economía y la otra más importante es el turismo. El turismo ha bajado y si no hacemos algo, no se incentiva y si la economía no es favorable, no sólo afecta a nosotros sino también como estado", mencionó el presidente del IMEF.
Sau Escobar señaló que al ser un organismo adherido al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, el IMEF coincide en la necesidad de que tanto gobierno y sector privado sumen esfuerzos e impulsen acciones que permitan la estabilidad laboral y empresarial.
“Dependemos mucho también del turismo y de la parte automotriz que también es externa. No es un momento de conjuntar esfuerzos, los empresarios están haciendo esfuerzos para no despedir gente, mantener su plantilla, también la parte de gobierno tiene que hacer su parte y no sólo pensar en momento políticos, son momento de unión y llevar un solo rumbo que es la mejora en la economía”, finalizó.
LEE