Comunidad

Puerto Interior destinará 30% de agua tratada a empresas de Guanajuato para procesos industriales

Héctor López, expuso que las industrias se tienen que sumar a estos procesos para el cuidado del vital líquido.

Del agua que se trata en el Puerto Interior, es que se destinará el 30 por ciento para que empresas la usen en sus procesos industriales, así lo informó Héctor López Santillana, director del complejo, quien destacó la importancia del cuidado del agua ante esta escasez.

Aseveró que, en Guanajuato desde hace poco más de 20 años, se tiene una política de la atracción de industrias secas, compartiendo que el complejo no era la excepción, por lo que tiene en cuenta el estrés hídrico que padecía el estado y se está muy al pendiente de ello.

"Nosotros lo que queremos es poder aprovechar al menos un 30 por ciento el agua que tratamos en Puerto Interior, es decir, tenemos una capacidad para procesar 110 litros por segundo y lo que queremos es un 30 por ciento de esa cantidad, ponerla al servicio de las empresas, para sus procesos industriales. Tenemos la intención de hacer un reúso inteligente del agua, para reducir la extracción de agua de los pozos", dijo.

El director general de Guanajuato Puerto Interior señaló que, este objetivo, es parte de las tres líneas estratégicas que tiene el complejo por realizar, además del factor de la sustentabilidad, resaltando que se está fortaleciendo la infraestructura hidráulica, enfatizó que es un esfuerzo constante junto con las empresas que componen al puerto.


"Puerto Interior tiene ahorita tres líneas estratégicas que está desarrollando, la primera de ellas que tiene que ver con la sustentabilidad, el tema hídrico es un tema importante, entonces, estamos fortaleciendo la infraestructura hidráulica dentro del puerto, las plantas de tratamiento, las dos ya cumplen con la norma 03", aseveró.

Héctor López, expuso que las industrias se tenían que sumar a estos procesos para el cuidado del vital líquido, compartiendo que el objetivo era que el complejo se convirtiera en net zero (que significa recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible a las emisiones nulas), teniendo un equilibrio en las emisiones y así contribuir al desarrollo y al cuidado del medio ambiente en el estado.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.