Comunidad

Se prevén dos contingencias ambientales adicionales en el Valle de México: CAMe

La declaratoria de estas contingencias dependerá de las condiciones ambientales que se presenten en los próximos días, principalmente las relacionadas con la nubosidad, viento y lluvias.

Derivado de las condiciones atmosféricas, las altas temperaturas registradas y la radiación solar, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) podría presentar al menos dos contingencias ambiénteles más de las proyectadas al inicio de la Temporada de Ozono.

En conferencia virtual, el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) , Víctor Hugo Páramo Figueroa, informó que al inicio de la Temporada de Ozono de este 2022, se proyectaron entre tres y cinco contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que convergen municipios y alcaldías del Estado de México y de la Ciudad de México.

Sin embargo, con la contingencia atmosférica decretada este martes, ya se alcanzaron las cinco proyectadas, por lo que se prevé que adicionalmente se registran dos contingencias más.

“Por el clima cambiante que tenemos, si no se presenta ya la temporada de lluvias se pudiera tener una o dos contingencias más; eso va a depender de cómo se presentan los sistemas meteorológicos asociados a la temporada de lluvias”.

Puntualizó que la declaratoria de estas contingencias dependerá de las condiciones ambientales que se presenten en los próximos días, principalmente las relacionadas con la nubosidad, viento y lluvias.

1.7 millones de vehículos dejan de circular

Por su parte, Patricia Camacho Rodríguez, directora de Proyectos de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, destacó que derivado de las medidas preventivas que se contemplan como parte de estas contingencias atmosféricas, en la ZMVM dejan de circular alrededor de 1.7 millones de vehículos, incluyendo a los de la Ciudad de México y del Estado de México.

En tanto, Carolina García Cañón, directora General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, reiteró el llamado para mantener las medidas preventivas relacionadas con el cuidado de la salud, particularmente en grupos como las personas adultas mayores, niños menores de cinco años y pacientes con alguna enfermedad crónica.

Llamó a evitar realizar actividad física intensa al aire libre, principalmente en días soleados y calurosos, entre las 13:00 y 19:00 horas, ya que en estos horario es cuando los niveles de ozono tienden a alcanzar los picos máximos, dependiendo de la zona en la que se encuentren.



JASJ

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.