Comunidad

¿Cuándo será? Cerrarán calles en Pachuca por rodaje de una serie, te contamos los detalles

Varias calles de la zona centro en la capital hidalguense estarán cerradas por una grabación.

El próximo lunes 19 de febrero, la ciudad de Pachuca dará la bienvenida a una nueva producción de una reconocida plataforma de streaming, convirtiéndose en el escenario principal del rodaje.

Sin embargo, este evento cinematográfico no solo trae consigo la magia del entretenimiento, sino también algunos ajustes en el tráfico local.

Desde las 6:00 horas, varias calles del Centro Histórico de Pachuca estarán cerradas para dar paso a cámaras, equipos de filmación y actores.

Las arterias contempladas para este efecto son Aquiles Serdán, entre Mariano Abasolo e Instituto, cerca del edificio central de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH); Hidalgo, entre Javier Mina y Miguel Ramos Arizpe; Santiago Tapia, entre Morelos e Hidalgo; y el tramo de Ángeles Barrientos a Mariano Arista, a las afueras del primer cuadro de la ciudad.

La producción ha solicitado la colaboración de la población para garantizar un entorno tranquilo y propicio para su trabajo. Se ha pedido evitar el estacionamiento de vehículos en las zonas afectadas y reducir el volumen de la música, todo con el fin de que el equipo pueda realizar en tiempo y forma su trabajo.

Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), destacó que la elección de Pachuca como escenario para este rodaje resalta el potencial turístico y cultural de la región.

En enero de este año, la entidad fue sede de seis programas, incluyendo la teleserie "Bandidos", cuyas locaciones incluyeron el Valle Diego Mateo y el Valle de los Enamorados en Mineral del Chico. Además, se ha realizado un reconocimiento de locaciones para futuras producciones en Agua Blanca.

Hidalgo, destino preferido entre cineastas


Este no es un suceso aislado. Hidalgo se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para la industria cinematográfica, con un total de 32 producciones audiovisuales durante el último año. 

Estas producciones no solo realzan la belleza de la región, sino que también generan una derrama económica significativa y ofrecen oportunidades laborales para los residentes locales.

Con un cierre exitoso de 2023, donde las producciones audiovisuales generaron más de 20 millones de pesos y más de 1,800 empleos directos, Hidalgo se ha posicionado entre los estados líderes en la industria cinematográfica a nivel nacional.

En tanto, las autoridades estatales continúan brindando apoyo y facilidades para los rodajes, desde servicios de emergencia hasta apoyo policial, lo que contribuye al crecimiento y la prosperidad de la región.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.