Comunidad

Poblanos se congregan en centros comerciales y mercados

Los comerciantes de los mercados coincidieron en que si bien la afluencia de personas es alta en las fiestas decembrinas, los compradores ya consumen menos

Este sábado se registró una alta afluencia de poblanos en centros comerciales y mercados de la ciudad con motivo de las fiestas decembrinas, se espera que las mayores ventas se registren entre el domingo y el lunes, en víspera de navidad. 

De acuerdo con comerciantes del mercado 5 de Mayo, se prevé que la afluencia de clientes crezca más hasta el lunes por la mañana, ya que las personas acuden a comprar los ingredientes para la elaboración de su cena navideña, sobre todo carnes y mariscos, en menor bebida verduras.  

Los ingredientes que siguen siendo clásicos de las cenas navideñas son los pescados y mariscos, así como los diferentes tipos de chiles para la preparación de los diversos platillos, por lo que son los insumos más solicitados durante la temporada. 

En un recorrido realizado por Milenio Puebla, los comerciantes de los mercados coincidieron en que si bien la afluencia de personas es alta en las fiestas decembrinas, los compradores ya consumen menos y son más reservados en sus adquisiciones por cuestión de finanzas, pues buscan los costos más bajos. 

La baja en las ganancias, se debe a que muchos clientes prefieren comprar pocos insumos para sus cenas, o hacer guisados que resulten más baratos, dejando atrás el tradicional pavo o pierna y buscar alternativas como pozole o antojitos mexicanos. 

En tanto, los supermercados son los que lucen con mayor afluencia de personas que no sólo se surten de los insumos para la cena, sino también de los regalos para las fiestas decembrinas y electrodomésticos para el hogar. 

Las personas consultadas durante el recorrido, reconocen que cada año se busca que el gasto sea igual o menor para las cenas decembrinas, pese al incremento de todos los ingredientes que se utilizan, esto ante el deterioro de la economía familiar y buscar que el dinero alcance también para la cena de año nuevo. 

Los costos promedio con los que una familia de cinco a diez personas realiza su cena, alcanza los mil pesos con guisados con pollo y antojitos mexicanos; para platillos con la compra de carnes de res o cerdo los costos se elevan hasta los mil 800 pesos; mientras que en las que se emplean pescados y mariscos, supera los 2 mil pesos, según relataron las amas de casa consultadas. 

Las plazas comerciales, también se encuentran llenas por las compras navideñas y por la convivencia familiar, pues la derrama económica no sólo se genera en los negocios donde se compra ropa, calzado o accesorios, sino también en el área de comidas e incluso de fotografías del recuerdo con motivo de navidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.