Comunidad

Pirotecnia ilegal, por la suspensión en 'San Pablito'

El alcalde de Tultepec, Armando Cervantes Punzo, informó que al menos 12 familias frecen los productos en sus viviendas e inmediaciones del mercado.

A dos años de la explosión del mercado de “San Pablito”, en Tultepec, el gobierno municipal advirtió que la venta de fuegos artificiales se hace de manera clandestina porque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha levantado la suspensión de los permisos


En conferencia de prensa, el presidente municipal de Tultepec, Armando Cervantes Punzo, señaló que al menos 12 familias que se dedican a la pirotecnia ofrecen sus productos por catálogos en sus viviendas e inmediaciones de San Pablito y hacen la venta en los talleres de “La Saucera”.

Además, informó que el director de Armas de Fuego de la Sedena, el general Francisco Ortega Luna, dijo a los comerciantes que no han recibido el aval del Estado Mayor de la Sedena para levantar la suspensión para el mercado.


Sin embargo, se dio permiso a un pequeño tianguis de 12 locales, ubicado en las cercanías de “San Pablito”, llamado “Luz, Magia y Color”. 

El alcalde detalló que en temporada alta las ventas pueden llegar hasta 200 millones de pesos, además de que se invirtieron 50 millones de pesos en la reconstrucción del mercado, capital que se encuentra detenido.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.