Ante el anuncio de fuertes inversiones en países de primer mundo, como los Estados Unidos para sus pequeñas y medianas empresas, la Secretaría de Economía y Trabajo (SEyT) de Nuevo León prevé en el 2021 un escenario favorable con el crecimiento de la economía del estado hasta del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En entrevista para MILENIO, Roberto Russildi, titular de la SEyT, planteó un escenario positivo para Nuevo León pese a la pandemia del covid-19, ya que mientras en México se espera un crecimiento promedio del 3.5 por ciento, en el estado será superior.
De acuerdo con el funcionario estatal, Nuevo León es líder en el ramo de exportaciones, por ello avizoró que, en la medida que Estados Unidos y los países desarrollados recuperen sus economías, Nuevo León recibirá más pedidos, ingresos y empleos en el tema.
“Nosotros pensaríamos en un escenario favorable que en México el próximo año crece 3.5 por ciento y Nuevo León 5 por ciento.
“Nuevo León, en su economía, está muy relacionada con las exportaciones, somos el estado más exportador del país y en la medida en que se recuperen las economías de los países desarrollados nos van a hacer más pedidos y vamos a tener más ingresos y más empleos.
“Nosotros dependemos, más o menos, la mitad del mercado doméstico mexicano y la otra mitad de los mercados del exterior, en cambio, hay otros estados de la República que dependen del mercado doméstico”, explicó Russildi.
Aunado a ello, resaltó que Nuevo León es el estado más manufacturero del país, al producir 11 por ciento de manufactura en todo el país con tan solo 4.2 por ciento de la población.
También, recordó que 80 por ciento de las exportaciones de Nuevo León salen para los Estados Unidos, país que está impulsando en estos momentos sus economías locales.
“¿Qué es lo que impulsa la recuperación de Nuevo León? Bueno pues las manufacturas que somos muy manufactureros, recordemos que tenemos 4.2 de la población y producimos 11 por ciento de las manufacturas de todo el país, casi el triple de lo que tenemos de población.
“Y también se mantiene mucho de las exportaciones, sobre todo de la demanda de Estados Unidos, 80 por ciento de las exportaciones de Nuevo León va hacia los Estados Unidos, y Estados Unidos está impulsando mucho a todos sus sectores”, refirió.
En cuanto al ramo de la construcción, Russildi dijo esperar una reactivación moderada, la cual provendrá principalmente del sector privado, ya que del sector público estará muy por abajo, al no tener conocimiento de proyectos importantes en este rubro.
“En el comercio, mantuvimos la parte esencial pues prácticamente fuera de dos meses, mantuvimos la actividad a pesar de la contingencia y el comercio electrónico es el que está impulsando mucho a las actividades.
“Es muy importante para los comercios de Nuevo León que sigan desarrollando sus capacidades de comercio electrónico, porque si no empresas fuera de Nuevo León son los que van a mandar los productos hacia los compradores de nuestro estado”, indicó el secretario de Economía y Trabajo.
Impulso
El secretario de Economía y Trabajo recordó que la actividad esencial se restringió por dos meses en el transcurso de la pandemia, sin embargo, reconoció que el comercio electrónico impulsó mucho la actividad económica del estado.
Expectativas
Roberto Russildi adelantó que para el cierre de la administración de Jaime Rodríguez Calderón se van a retomar 18 proyectos que se suspendieron en este 2020 por el tema de la pandemia y que tienen que ver con la llegada de plantas nuevas.