Comunidad

Servicio de sepelio en cementerios estatales de Edomex

Optar por inhumación o el entierro tradicional, eso implica esencialemente buscar un espacio donde reposen los restos.

Un panteón se presenta como un monumento fúnebre y generalmente la estructura del panteón tiene la apariencia de una capilla, donde lo que más se destacan son los nichos.

Al fallecer un ser querido, una de las primeras decisiones que deben tomarse es que hacer con el cuerpo. Optar por inhumación o el entierro tradicional, eso implica esencialemente buscar un espacio donde reposen los restos.

Cuando el titular de la fosa solicita el permiso de ihumación se deberán presentar los requisitos acreditando ser el beneficiario de la fosa donde será sepultado el finado.

Documentos necesarios

Para realizar los trámites correspondientes necesitarás la siguiente documentación

  • Identificación oficial de la persona que es dueña de la tumba
  • Acta de defunción anterios
  • Acta de defunción del cuerpo a enterrar
  • Certificado médico del fallecido a enterrar
  • acta de inhumación
  • Recibo anterior del refrendo 

La temporalidad de la inhumación en los cementerios estatales es limitada, solo se permite mantener los restos del fallecido por 7 años, tiempo en el que se deberá encontrar un espacio a perpetuidad.

BAFG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.