Comunidad

Continúan mismos parquímetros en Monterrey pese a incremento en la tarifa

Los parquímetros convencionales siguen funcionando con monedas, sin que hasta el momento se haya colocado algún señalamiento de que ahora funcionarán mediante aplicación digital.

Pese a que este martes 8 de julio entró en vigor la nueva tarifa de los parquímetros del municipio de Monterrey, en las zonas de estacionamiento permitidas del primer cuadro de la ciudad permanecen los aparatos de siempre.

Cabe recordar que el Cabildo de Monterrey aprobó un incremento en las tarifas, por lo que la hora que costaba dos pesos con 50 centavos, ahora costará ocho pesos.

Sin embargo el aumento se hará efectivo una vez que esté en funciones la aplicación Kigo Parkingmovil donde el pago se realizará de manera digital.

Pero aunque previamente el municipio de Monterrey adelantó que emprenderían una campaña informativa para los automovilistas colocando una funda en los parquímetros en donde se explicaría el proceso de descargar la aplicación y su utilización, esto no ha sucedido.

La plataforma MILENIO-Multimedios realizó un recorrido por el centro de la ciudad de Monterrey en donde se detectó que todo continúa igual.

El Cabildo de Monterrey aprobó un incremento en las tarifa por lo que la hora que costaba dos pesos con 50 centavos, ahora costará ocho pesos.
El pago de parquímetros se realizará de forma digital a través de la aplicación Kigo Parkingmovil. / Roberto Alanís

Alrededor de la Macroplaza los parquímetros convencionales siguen funcionando con monedas, sin que hasta el momento se haya colocado algún señalamiento de que ahora funcionarán mediante aplicación digital.

En zonas de estacionamiento permitidas como la calle Escobedo y Juan Ignacio Ramón los automovilistas continúan utilizando los cajones de manera normal.

Lo mismo sucede en la avenida Colón en donde incluso algunos de los parquímetros antiguos están deteriorados.

El municipio de Monterrey informó que en una primera etapa se modernizarán los parquímetros ya existentes y después del 30 de julio comenzarán con la instalación de nuevos con tecnología.

De los 30 millones de pesos que se recaudan anualmente en parquímetros, con el nuevo costo, estiman incrementar 70 millones más para un acumulado total de 100 millones de pesos por año.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.