En el Valle de Toluca hay un estimado de 3 mil taxis que circulan y ofrecen sus servicios en la modalidad de "colectivos", a pesar de que la ley lo prohíbe, detalló Osvaldo Martínez, presidente de la agrupación de taxis ATUEM.
Insistió en que el grueso de bases de este tipo de vehículos se encuentran en la capital mexiquense.
Indicó en entrevista que el cálculo que ofrece es producto de la sobreoferta de automóviles concesionados que hay en la capital mexiquense, siendo estos de municipios circunvecinos.
Pidió a las autoridades realizar operativos contra este sector irregular.
“En mi opinión primero se debe atacar las bases foráneas establecidas en el municipio de Toluca”.
Subrayó que el taxi tradicional debe cobrar por servicio origen-destino, no por pasajero como acostumbran hacer los operadores del colectivo.
Además, agregó que los vehículos están diseñados para que en el servicio público lo usen cinco tripulantes -cuatro pasajeros y un chofer; sin embargo, los operadores rebasan la capacidad con cinco o hasta seis clientes a la vez, lo que eleva el riesgo de siniestralidad.
AMG