Comunidad

Nueva vialidad en Tula a la espera de dictamen de Pemex

Quiere gobierno de Tula descartar afectaciones a Emisor Central dela refinería Miguel Hidalgo y dar seguridad y tranquilidad a vecinos

El proyecto de apertura del puente Benicia continúa vigente y se está en espera de que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un dictamen para descartar alguna afectación al Emisor Central de la refinería Miguel Hidalgo. 

Así lo expresó el alcalde de Tula de Allende, Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien señaló que a pesar de la inconformidad ciudadana por el incremento de flujo vehicular en la zona y la tala de árboles para el mismo, la resolución de ese tema le compete a los tres niveles de gobierno al ser una vía pública. 

El munícipe rechazó que el tema esté relegado ante la oposición de vecinos de la Unidad Habitacional Pemex. “Le hemos dado un seguimiento; hicimos un recorrido con personal de Pemex, con personal directo de Protección Civil”. 

Por el momento, prosiguió, la alcaldía se encuentra en espera del dictamen de la petrolera. “Esperamos el dictamen porque lo que queremos es librar precisamente el Emisor Central para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los propios ciudadanos”. 

Afirmó que lo que se pretende es actuar con la información completa, para “no tomar ninguna decisión que ponga en riesgo la integridad y el patrimonio de los propios habitantes”. 

Tapia Benítez expresó que se requiere un dictamen técnico sobre el caso. “El aval lo va a dar Pemex, el aval lo tiene que dar una instancia técnica para poder tomar las decisiones”. 

Asimismo, sostuvo que una vez que su gobierno cuente con el aval podrá definir accione, y puntualizó que al ser vías públicas las autoridades son las que toman las decisiones y no los vecinos. 

“Son vías públicas, eso no es propiedad privada; cuando es vía pública el gobierno municipal, estatal o federal, podrán generar las decisiones necesarias para permitir mejor vialidad y el flujo de las propias personas”. 

Reiteró que “la decisión se tendrá que tomar una vez que esté el dictamen de Pemex”. 

En torno a la tala de árboles para concretar la operación del puente Benicia, uno de los factores por el que los vecinos se oponen a la operación del puente, indicó que no hay congruencia de parte de los pobladores. 

“Uno de los temas que nos impacta mucho son las vialidades; todos generamos un tema de atención y rescate al medio ambiente, y cuando le preguntamos a los ciudadanos cuántos árboles tienes en tu casa resulta que no es ninguno, cuando le preguntamos a los ciudadanos cuántos árboles han plantado pues resulta que no hay ninguno”. 

Aunque subrayó que “hay una tarea que realizar en el gobierno municipal y se llama de cultura del cuidado al agua y cultura del cuidado al medio ambiente; esa es una tarea de todos, y yo estaré dispuesto a poner mi parte para seguir reforestando”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.