Comunidad

Nochebuenas, la esperanza de María

HISTORIA

Ofertan la flor navideña, así como una variedad de plantas ornamentales hasta el 22 de diciembre en Plaza Juárez

Sobre Plaza Juárez, María Procopio Estanislao ofrece nochebuenas de diferentes precios, mismas que ha traído de Toluca para venderlas en Pachuca hasta el 22 de diciembre.

Este trabajo, mismo que le gusta porque está en contacto con las plantas, es solo temporal, ya que María debe regresar a la capital del estado de México para continuar su labor como trabajadora del hogar.

"Mi hermana y yo vendemos las flores, venimos de un pueblo más adelante de Toluca, San Lorenzo Tlalcotepec, y vamos a estar hasta el 22 de diciembre (…) es la primera vez que venimos a Pachuca y bendito sea Dios que nos está yendo bien con la venta de la nochebuena que estamos vendiendo en diferentes precios, desde 50 pesos hasta 250, que son las más grandes", indica.


"Ha sido complicado este año, pero las flores me dan vida, las nochebuenas me dan esperanza, fe, son magia con sus colores y es la primera vez que me dedico a venderlas, porque yo trabajo en casas, pero sí estoy pensando en seguir vendiendo flores", indica.

María es madre de dos hijos, pero su hija ya la hizo abuela y ahora se encarga también de la manutención de sus nietas. "Vivimos de mi trabajo, de aquí sale para la familia, porque no tengo esposo, sólo dos hijos: uno de 28 años y su hija de 26, y dos nietas”.

Asegura que no le preocupa lo económico en su totalidad, "porque Dios siempre está conmigo si bien no va, todo está bien y si no, también, porque tenemos vida", dice, mientras las flores reciben los rayos de sol que se hacen tenues con las mallas oscuras que les dan sombra y protegen de los vientos de la Bella Airosa.

Plática que, como parte de este trabajo de venta de flores, lo más complicado es dormir a la intemperie, "porque hace frío en las noches, sobre todo en la madrugada, pero estamos bien resguardadas, así que eso pasa".

A partir de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzó con el programa piloto para afiliar a las trabajadoras domésticas. Con ese modelo, este instituto pretende transitar a un esquema obligatorio para quienes las contraten, programa que María ve con buenos ojos.

"Fue un gran paso lo de darnos seguro, que yo no tengo, pero sí lo voy a tramitar para estar más tranquila (…) a veces hay accidentes dentro de las casas y los patrones luego no se hacen responsables, mientras que nosotros tenemos que sacar dinero de nuestras bolsas y luego nos corren por faltar y ellos no saben la necesidad que nosotros tenemos del trabajo y de estar bien", explica.

María y su hermana atienden a los clientes que se acercan a ver los bellos ejemplares naturales que se exponen en este lugar, y mientras muestra las diferentes nochebuenas que forman parte del negocio, sabe que este fin de año será mejor, "porque me gusta trabajar, me gusta tener mi dinero y sobre todo, ayudar a mis hijos, quienes espero que. Un a pierdan la fe y la esperanza de que saldrán adelante como yo", concluye María.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.