Comunidad

Médicos revisarán plan para reducir saturación de los hospitales en el sur de Tamaulipas

Tampico será la sede de un congreso donde se reunirán directivos y titulares estatales del ramo para abordar, entre otros temas, la problemática de sobredemanda de servicios.

En Tampico se va a realizar el Primer Congreso Internacional de Salud y se van a evaluar estrategias para tratar de evitar la saturación de hospitales en la zona sur, ya que la mayoría de los pacientes son de estados vecinos como Veracruz, San Luis e Hidalgo.

Joaquín Juárez Durán, director del hospital “Dr. Carlos Canseco”,  precisó que el evento se realizará los días 14, 15 y 16 de mayo en el Centro de Convenciones del puerto, con la presencia de “400 o 500 asistentes” entre los que destacan secretarios de Salud de estados que hacen región con Tamaulipas.

“Tiene que existir un vínculo para ver estrategias de atención médica para toda esa gente que viene de comunidades de difícil acceso del Norte de Veracruz”, declaró el director del nosocomio, pero que también es un flujo de otras comunidades de estados.

Insistió el funcionario “aquí en nuestro hospital (de Tampico) de por sí hay una gran demanda de atención médica por los habitantes de la zona conurbada y nos llega un número elevado de pacientes del Norte de Veracruz y otras entidades cercanas”.

En el caso del hospital general de Tampico, que es el más grande de Tamaulipas, se estima que entre el 30% y 40% de las personas que se atienden provienen de estados vecinos como Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí, lo cual contribuye a una saturación constante.

“Se va a aprovechar para tener una reunión con los secretarios de Salud de la Huasteca, de San Luis, de Nuevo León porque colindamos con esos estados, tenemos padecimientos y problemas de salud en común, en la cual también participará el secretario de Salud de Tamaulipas”, detalló Juárez Durán.

Se esperan especialistas de diversos puntos de la República Mexicana en Tampico y lo que eso conlleva, desde la llegada de visitantes y la afluencia turística, la cual se presenta casi de inmediato de las vacaciones de Semana Santa, las cuales dejaron cifras positivas.

Hospital “Dr. Carlos Canseco” de Tampico
Prestan camillas al Hospital Canseco de Tampico a causa de sobredemanda

No es una problemática que impacte solamente a nosocomios que dependen del gobierno de Tamaulipas, porque aquellos que son coordinados por dependencias de salud, tienen los mismos problemas de saturación, de acuerdo a lo manifestado por paramédicos e instituciones.

Detalló Juárez Durán que “se va a realizar esa caminata de la salud para concientizar a la población sobre el autocuidado porque en los hospitales de este municipio hay muchos pacientes, la mayoría por enfermedades crónico degenerativas”.

Son problemáticas de salud que tienen que ver con la alimentación, la carencia de ejercicio, hábitos como el consumo del alcohol, tabaco y bueno, habrá también eventos relacionados a evitar la obesidad, que es una de las enfermedades que afectan hasta a los niños.

En febrero de 2025, MILENIO Tamaulipas dio a conocer que en la zona sur, dos de los cuatro hospitales incorporados al IMSS-Bienestar están saturados en sus áreas de Urgencias, lo que imposibilita el ingreso de nuevos enfermos al servicio y tienen que esperar varias horas, incluso los familiares tienen que rentar camillas a empresas externas para que las ambulancias se puedan mover.

La situación fue expuesta por corporaciones de rescate, que han manifestado que tienen que detener sus unidades hasta por cuatro horas afuera del Hospital IMSS-Bienestar Carlos Canseco en Tampico, pues no hay espacio para que ingresen los pacientes que llevan en traslado.

Al respecto el director del Hospital, Joaquín Juárez Durán, reconoció en ese momento que a veces se les satura el área de Urgencias.

“Son entre 500 y 700 personas que reciben el servicio de atención sobre todo en Urgencias, en donde tienen un servicio se llama Triage”, dijo el director del hospital más grande de Tamaulipas.

Asimismo, en marzo de este año, la Secretaría de Salud en Tamaulipas reconoció que se estaban canalizando a pacientes hasta Ciudad Mante o Ciudad Victoria ante la falta de espacio y camillas en los hospitales de la zona sur.

En su visita a Ciudad Madero en su momento, el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció que están pasando por un momento difícil y es por eso que se han apoyado con los demás nosocomios que ahora pertenecen al IMSS-Bienestar.

Dijo que en el caso principalmente de embarazadas o personas que requieran de alguna intención inmediata y no exista un espacio en los hospitales de Tampico, Ciudad Madero o Altamira, se envían hacia Ciudad Mante o Ciudad Victoria según sea el caso.

“Tenemos una red conectada, si una mujer embarazada o alguna persona requiere atención y no tiene lugar, la movemos a otra parte al Civil de Madero, para Altamira o inclusive hemos movilizado a Ciudad Mante y a Ciudad Victoria por la situación de espacio de lugar”.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.