Comunidad

Mandos de seguridad en Guanajuato NO tienen nexos con el crimen, asegura Alvar Cabeza de Vaca

Todo mando de seguridad en Guanajuato que fue detectado con vínculos con la delincuencia ya fue cesado, asegura secretario de Seguridad.

Tras confirmarse que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició carpetas de investigación contra alcaldes y autoridades electas por posibles vínculos con la delincuencia organizada, el secretario de Seguridad Estatal, Alvar Cabeza de Vaca, informó que, en el caso de los actuales directores y secretarios de seguridad de los municipios, no se tiene a ninguno bajo esta sospecha.

Agregó que todo mando de seguridad que fue detectado con vínculos con la delincuencia ya fue cesado, y que todos los actuales titulares cuentan con exámenes de control de confianza aprobados.

"Hoy por hoy, todos los secretarios de seguridad pública de todos los municipios cuentan con sus exámenes de control de confianza aprobados, y nosotros no tenemos ningún dato que los vincule con alguna actividad delictiva. Si así fuera el caso, ya lo habríamos denunciado", señaló.

Corporaciones policiales trabajaban con la delincuencia organizada

Durante el periodo 2021-2024, se detectó que algunas corporaciones policiales trabajaban con la delincuencia organizada en municipios como Santa Cruz de Juventino Rosas y Manuel Doblado, lo que llevó a que fueran depuradas en su totalidad y que se solicitara a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que asumieran el control.

En mayo de 2019, durante el gobierno de Adolfo Alfaro, el exdirector de la corporación, Alejandro Alaníz Muñoz, fue detenido en un operativo federal cuando viajaba en una camioneta con dos mujeres atadas y amordazadas en la cajuela, quienes presuntamente habían sido secuestradas.

En el caso de Santa Cruz de Juventino Rosas, el alcalde Fernando Gasca, del PAN, declaró tener conocimiento de que los policías municipales participaban en desapariciones forzadas en complicidad con un grupo delictivo local, motivo por el cual se decidió despedir a toda la corporación.

También se suma el caso de Romita, donde en febrero de 2023 se detuvo a Roberto López Valadez, director de Seguridad y Vialidad Municipal, junto con dos elementos de la corporación. 

Todos ellos continúan detenidos, acusados de presuntamente participar en la desaparición y asesinato de tres jóvenes romitenses. Cabe destacar que el exdirector de seguridad contaba con exámenes de control de confianza aprobados.

"En cuanto a los directivos de seguridad pública, como ustedes saben, para estar en ese puesto tienen que aprobar los exámenes de control de confianza. Durante toda la administración fuimos muy estrictos en que cada secretario o director de seguridad pública tuviera esta aprobación. En el camino, encontramos a algunos que no aprobaron, y por supuesto hicimos los reclamos correspondientes a los alcaldes para que los removieran, lo cual sucedió. Hoy por hoy, todos los secretarios y directores de seguridad pública de los 46 municipios cuentan con ese control de confianza", agregó Alvar Cabeza de Vaca.
Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.