Un grupo de 40 maestros jubilados de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitaron al Congreso local que exhorte al gobernador Samuel García para continúe el convenio de una partida presupuestal de 23 millones de pesos para que los profesores en retiro reciban su pensión.
Acompañados de Consuelo Gálvez, coordinadora de Nueva Alianza, José Luis López, representante de la Sección 50, dijo en el Congreso local que hay 842 profesores que por su antigüedad deben recibir, en abril del 2022, como mínimo 12 mil pesos y como máximo 33 mil pesos.
“Los maestros están pidiendo el apoyo del Congreso para exhortar al gobierno del estado, encabezado por Samuel García Sepúlveda, a dar continuidad al convenio celebrado entre el Estado y la Sección 50 para apoyar con una partida especial a los maestros que actualmente reciben un descuento de ISR de su pensión, a diferencia de sus compañeros que no se les hace ese descuento del impuesto”, dijo Gálvez.
Por su parte, José Luis López, del SNTE, indicó que desde el 2003 firmaron un convenio con el gobierno y se acordó que cada año se otorgaría previa autorización del Congreso del Estado, para que el Ejecutivo apruebe una partida especial.
“Es para que el gobernador pueda instruir al tesorero del Estado, Carlos Alberto, para que él pueda incluir dentro del Presupuesto de Egresos del 2022 esa partida especial para dar cumplimento a un convenio que ya existe”, añadió.
Empezó en 2003, indicó, con 25 millones, pero este año se reduce a 23 millones porque hay menos profesores en retiro.