Comunidad

Lisi Celis levanta plantón en Casa Jalisco pero insiste en restitución de su hijo

La madre no descarta seguir protestando y por ahora quiere exponer su exigencia en los medios

Por cuestiones de salud, Lisi Celis levantó el plantón que mantuvo durante 22 días afuera de Casa Jalisco para exigir que regrese con ella, su hijo Patricio de 13 años quien fue sustraído por su padre, un poderoso empresario; advierte que no se callará, y si es necesario regresaría a las calles

“Yo creo que en estos días voy a sacar algo de tema de redes, hacer alguna presión mediática, yo de verdad había estado en cama, literal en cama, entonces ni video había podido hacer”.


La madre de familia considera necesario seguir haciendo presión a la autoridades y no descarta salir a las calles. “Yo sí es necesario me recupero y si se tiene que volver a salir a las calles, pues lo voy a hacer porque como te digo los daños a las infancias son enormes”

Lisi Celis abrió un proceso legal desde hace seis años para recuperar a sus hijos, uno de ellos ya es mayor de edad, sin embargo, dijo que debido a la corrupción que impera en el Poder Judicial, su expareja ha incumplido e ignorado los citatorios judiciales.

“No voy a seguir soportando que esto siga pasando con el chiquito, que me lo tengan huyendo como si fuera un delincuente, creo que las autoridades deben de actuar también ante el maltrato evidente [...] Nosotros supimos dónde estaba, que fue lo que más reclamé, la juez decimoquinto, Nayeli Cervantes que ha sido una verdadera aliada del papá de mis hijos, yo creo, supimos le dijimos dónde estaba, en qué momento estaba él tenía que restituir ese día a Patricio y no lo hizo”, comentó.

Lisi agradeció el apoyo de las numerosas personas que se solidarizaron con su causa y pidió que sigan visibilizando su caso a través de redes sociales, al etiquetar a funcionarios de alto nivel, como el gobernador de Jalisco y a la presidenta para que pueda recuperar a su hijo.

¿Qué es la violencia vicaria?

Es la acción u omisión cometida en contra de una mujer, por la persona con la que tenga o haya tenido una relación, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento al separarla de sus hijas e hijos y causar desapego utilizando la violencia.

¿Qué acciones constituyen la violencia vicaria?

Incurre en violencia vicaria quien sustraiga, retenga, oculte, maltrate, amenace, ponga en peligro la integridad y salud, violente física, económica, psicológica o sexualmente a las hijas e hijos de las mujeres. Así como quien interponga procedimientos judiciales falsos o conductas procesales dilatorias para impedir la convivencia o guarda y custodia para controlar o agredir a una mujer.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.