Las obras de la Línea 4 del Tren Ligero continúan activas, aunque con distinto ritmo según la zona, en el tramo que cruza el municipio de Tlaquepaque los avances resultan más lentos, mientras que en otras secciones los trabajos van más adelantados. De acuerdo con autoridades estatales, los trabajos deberán concluir a más tardar en noviembre.
"En los siguientes meses, el arranque tiene que estar la certificación y la puesta en marcha en el mes de octubre y noviembre pues estamos a marchas forzadas. Es parte del proyecto que nos pidió la presidenta y que se estaría arrancando las siguientes semanas", aseguró el jefe de gabinete, Alberto Esquer.
¿Qué beneficios traerá la Línea 4 del Tren Ligero?
La nueva línea conectará tres municipios: Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara. El proyecto incluye 9 estaciones a lo largo de un recorrido de 21.5 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 35 minutos entre Tlajomulco Centro y Las Juntas.
Conectará a 275 mil personas de 24 colonias, además de facilitar el acceso a 9 industrias, 18 centros educativos, 2 unidades de salud y 5 zonas comerciales. Se prevé que transporte a cerca de 116 mil personas diariamente.
¿Cuál será la nueva estación?
Originalmente contemplada y luego descartada, la estación Acueducto fue reintegrada al plan de obra tras la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estará ubicada en la colonia Artesanos de Tlaquepaque y contará con una inversión superior a los 200 millones de pesos.
¿Qué estaciones tendrá y qué incluye la infraestructura?
Las estaciones serán:
- Las Juntas
- Acueducto
- Jalisco 200 años
- Real del Valle
- Concepción del Valle
- El Cuervo
- Lomas Sur
- CUTLAJO
- Tlajomulco Centro.
El proyecto también contempla la rehabilitación del entorno urbano, la creación de pasos a desnivel y la instalación de cruces peatonales seguros con alarmas y semáforos, para garantizar la seguridad de las y los usuarios.
¿Ya hay recursos para la Línea 5?
El gobierno de Jalisco ya comenzó la intervención de carretera a Chapala para la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, obra contemplada para satisfacer la demanda de transporte público que habrá en el Mundial 2026, donde Guadalajara será una de las sedes.
Sin embargo, aún no hay recurso federal para este proyecto, aunque el jefe de gabinete, Alberto Esquer, aseguró que no les urge el dinero.
"No tenemos prisa porque la primera etapa de está financiando al 100 por ciento con dinero del estado, es un proyecto que rebasa los 2 mil millones de pesos, 100 por ciento con dinero estatal, fue el acuerdo que tuvimos con Banobras y con FONAVIN”, especificó.
La Línea 5 del Tren Ligero tendrá un recorrido desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara al Estadio Akron en Zapopan, se prevé que quede concluida tres meses antes del Mundial que iniciará el 11 de junio de 2026.
MG