Comunidad

En primer día de reapertura, Zoo León recibe 108 vehículos

Comunidad

Se espera recibir a un promedio de 300 automóviles diarios, en un horario de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, de martes a viernes

Después de cuatro meses y cuatro días de permanecer cerrado, una nueva aventura dio inicio en las instalaciones del zoológico de León quien arranco actividades este 28 de Julio, bajo la modalidad de visita en auto. Se trata del concepto de burbuja social en el que las familias podrán realizar todo el recorrido a bordo de sus automóviles, una manera de divertirse sin exponerse al covid-19 que en su primer día recibió a 108 vehículos.

Las familias podrán realizar todo el recorrido a bordo de su automóvil. Foto: Dany Béjar


Los paquetes por vehículo van desde 250 con palomitas de regalo, 350 con palomitas y refrescos y hasta 550 pesos con todo lo anterior más la experiencia de safari, todos incluyen palomitas para disfrutar el espectáculo, el número de personas permitido al interior es el que marca la tarjeta de circulación, esto para no infringir el reglamento de tránsito.

Los paquetes por vehículo van desde 250 hasta los 550 pesos. Foto: Dany Béjar


“Es importante que seas responsable y que vengan las personas que viven en tu casa, no que invites a amigos, vecinos, primos, esto es para poder cortar la cadena de contagios”, explica David Rocha, director de Zoo León.

Se recomienda a las familias el cargar su tanque previo a ingresar, ya que el recorrido dura un promedio de hora y media en el que a través de 24 estaciones podrán observar la fauna que va desde águilas hasta elefantes y un famoso tapir, todo ello explicado por un audio guía en USB que se proporciona a los asistentes.

Elefantes, en el Zoo León. Foto: Dany Béjar

Es importante permanecer a bordo y no hacer ruidos con el claxon, que puedan asustar a los animales, al llegar al área de safari la ventanilla debe subir. 

Safari del Zoo León. Foto: Dany Béjar

Solo existe un punto en todo el paseo en el que los visitantes pueden descender de sus vehículos y es para observar a través de enormes peceras con agua helada a los pingüinos de Humboldt oriundos de las costas de Chile y Perú, así como a su vecino el lobo marino.

Pingüinos en el Zooleón. Foto: Dany Béjar

“Un dato interesante es que comparado con los pingüinos que viven en pareja, ellos son un solo macho para 15 hembras”, explica la médica veterinaria Adriana Briones, quien además agregó que es fácil distinguir a los lobos marinos de las focas, porque solo ellos pueden pararse en sus aletas.

La reapertura del Zoo León ha generado grandes expectativas, se espera recibir a un promedio de 300 automóviles diarios, en un horario de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, de martes a viernes pues los fines de semana permanecerá cerrado.

“Toda la gente de primer contacto con el visitante lleva un protocolo de Bioseguridad y cada determinado tiempo se están sanitizando”, añadió David Rocha.

Trabajadores del Zoo León, atienden protocolos sanitarios. Foto: Dany Béjar

Se trata de una ruta muy similar a la anteriormente implementada en el zoológico, la diferencia es que ahora se realiza desde un auto y se cuenta con una guía auditiva a la que se debe permanecer atentos, se recomienda a las familias no olvidar su cubrebocas y gel antibacterial.

Se trata de una ruta muy similar a la anteriormente implementada en el zoológico. Foto: Dany Béjar


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.