Comunidad

Inundaciones paralizan autopista México-Puebla, en Edomex; Mexibús suspende servicio en Pantitlán

La Avenida Central también registra carga vial por los encharcamientos que abarcan hasta dos carriles de la vialidad.

Las intensas lluvias que se presentaron durante la noche del lunes siguen causando estragos en esta mañana, pues distintos puntos en el Estado de México registran encharcamientos e inundaciones que afectan la movilidad de miles de personas. 

Tráfico en autopista México-Puebla

Una de las vialidades con mayor afectación es la autopista México-Puebla, en los carriles con dirección a la capital mexicana se ha paralizado en su totalidad el tráfico debido a la inundación registrada en Calzada Ignacio Zaragoza.

Autoridades de la Ciudad de México ya están trabajando en la zona para reducir la anegación. Se recomienda tomar como alternativa vial el Eje 5 Sur. 

Encharcamientos en Avenida Central

En la Avenida Central, a la altura del municipio de Nezahualcóyotl, también se reporta tránsito lento debido a los encharcamientos que se generaron en distintos puntos de los carriles laterales hacia la capital.

Se recomienda tomar como alternativa vial la autopista México-Pachuca o la Vía Morelos, para evitar el tráfico y no sufrir afectaciones en el motor, ya que solo hay un carril libre. 

Mexibús suspende servicio en terminal de Pantitlán

La Dirección del Sistema Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informó que debido a las inundaciones se ha suspendido el servicio en la terminal de Pantitlán de la Línea 3 del Mexibús, por lo que se realiza un circuito de Chimalhuacán a Barquito.

Por lo mismo, se ha suspendido el servicio de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Afectaciones en Cuautitlán

La fuerte precipitación también ocasionó afectaciones viales en los municipios Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli.

Las calles anegadas provocaron largas filas de vehículos durante la mañana. La carretera Cuautitlán-Tlalnepantla y distintas vialidades de la zona Industrial Cuamatla nuevamente se vieron afectadas por el lodo.

En el distribuidor Vial La Joya, encharcamientos y baches complicaron el traslado de cientos de personas hacia la autopista México-Querétaro. En las zonas de mayor conflicto no hubo presencia de elementos policiacos. 

¿Cómo reportar afectaciones por lluvias?

El Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), puso en marcha 28 campamentos de emergencia, con el propósito de contar con personal, equipo y herramientas en los 19 municipios con más riesgo de inundaciones.

Para reportar cualquier contingencia, tienen habilitada la atención a través de 911 o por la marcación 800 201 24 89 para el Valle de México o el 800 201 24 90 para el Valle de Toluca.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.