Ante la llegada de la temporada de lluvias, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, convocó a una sesión extraordinaria del Comité Municipal de Emergencias durante la sesión, se revisaron a fondo los protocolos de actuación y se identificaron los puntos más vulnerables de la ciudad a posibles afectaciones por encharcamientos o inundaciones. Se acordaron acciones concretas para mitigar los riesgos, destacando la importancia de la prevención.
"Ante los retos que implica esta temporada, nuestra prioridad es la prevención. Estamos redoblando esfuerzos, sumando capacidades y actuando con responsabilidad para proteger a las familias pachuqueñas", afirmó el presidente municipal Jorge Reyes.
Reforzarán limpieza y atención a puntos críticos
Entre los acuerdos más relevantes, se estableció un plan de limpieza por cuadrantes y atención a "focos rojos" para prevenir bloqueos en rejillas, canales y zonas vulnerables, con el trabajo conjunto de dependencias municipales, estatales y federales. La CMIC se sumará a estas labores con maquinaria especializada y personal operativo.
Además, se acordó la creación de un Comité de Protección Civil Metropolitano. Esta iniciativa busca fortalecer la atención coordinada entre Pachuca y los municipios colindantes frente a fenómenos hidrometeorológicos, promoviendo una respuesta más ágil, organizada y regionalizada.
Con estas acciones, la administración de Jorge Reyes reafirma su compromiso con la seguridad de la población, impulsando el trabajo interinstitucional y la eficiencia ante los fenómenos meteorológicos. Se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier incidente al número de emergencias 911.
Raúl Lozano Cano, subsecretario de Infraestructura Pública de Hidalgo, enfatizó la necesidad de articular esfuerzos para atender tanto emergencias inmediatas como problemas estructurales a largo plazo.
"Además de las acciones inmediatas, estamos trabajando en proyectos de infraestructura hidráulica que nos permitan dar atención de fondo a las problemáticas recurrentes durante las lluvias. La coordinación con los municipios es clave para ello", señaló Lozano Cano.
Por su parte, Román Bernal, subsecretario de Protección Civil estatal, hizo un llamado a reforzar los mecanismos de respuesta y a mantener a la ciudadanía informada.
"La prevención es una responsabilidad compartida. Por eso, continuaremos capacitando a las unidades municipales y reforzando los sistemas de monitoreo y alerta temprana en todo el estado", aseguró.
El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Félix Brambila, reafirmó el respaldo de la dependencia federal, anunciando apoyo técnico y operativo, incluyendo equipo de bombeo, para atender cualquier contingencia en la capital hidalguense.
El encuentro, celebrado en Casa Rule, reunió a diversas dependencias estatales, federales y municipales, así como a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de establecer estrategias coordinadas para salvaguardar la seguridad de los pachuqueños.