La atención de la emergencia por inundación en la colonia Tuzos, así como en algunas demarcaciones del sur de Pachuca, se desarrolla con el equipo y personal necesario, aseguró el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.
Pese a esto, adelantó, ya se proyecta un plan para inhibir este tipo de siniestros generados por la lluvia excesiva, lo anterior con la construcción de dos cárcamos, uno en la colonia Los Tuzos y uno más en La Higa, para coadyuvar en la atención de este tipo de emergencia y tener espacios adicionales para redirigir el flujo del líquido.
“Aquí se tiene capacidad y maquinaria, tenemos 15 vehículos entre pipas, vactor, bombas y vehículos de emergencia, además de 100 personas que están apoyando en la zona de Tuzos. Estamos trabajando en esta problemática, los temas hídricos tienen solución, hay de proyectos a proyectos, y la solución es esperar que baje la temporada de emergencia y así poder reparar el cárcamo que se dañó. Pero además, contemplamos la creación de dos cárcamos más: uno en Tuzos y uno en la Higa”, manifestó.
Chávez Trovamala refirió que esta inundación tan grave en la demarcación derivó no sólo de la lluvia atípica de la noche de este 2 de junio, pues se tuvo un afluente de los municipios del Corredor de la Montaña, como Mineral del Monte, así como de los barrios altos de Pachuca y Mineral de la Reforma, lo cual afectó el cárcamo existente en la zona dañando equipo como bombas que pudieron coadyuvar a mitigar el daño en la región.
“Se desbordó el Río de las Avenidas y derribó el muro de contención haciendo que el cárcamo se inundara, las dos bombas que se tenían en éste se dañaron, por lo cual no se pudo utilizar este equipo, pero con esta situación aunque hubiéramos puesto a trabajar 10 bombas hubiera sido insuficiente, está rebasado el río, así como el canal que se edificó hace 20 años por la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), las inundaciones fueron producto de una lluvia no sólo de esta semana, sino también del acumulado de la semana pasada”, manifestó.
Limpieza y desazolve
El titular de la Caasim detalló que de momento se trabaja con cuatro bombas, dos de seis pulgadas y dos más de 12 pulgadas, para desazolve del agua que se mantiene en esta colonia de Mineral de la Reforma. Igualmente, reconoció que el Río de las Avenidas recuperó su nivel y por ello ya se tiene un avance significativo, pero deben seguir con el trabajo de limpieza, pues existe mucha basura, incluidos muebles, electrodomésticos e incluso cadáveres de animales que afectaron el flujo del agua pluvial.
“Es parte de esa cultura de cuidar el agua y no tirar basura, por ello reventó el dique y seguimos con este trabajo para atender esta emergencia. Por eso pedimos que eviten estas prácticas que no ayudan en estas situaciones, hay también material de construcción que la gente deja en la calle y esto no se puede permitir porque afecta a la población”, señaló.
Se afectó calidad de agua potable
Por otro lado, Juan Evel Chávez Trovamala reconoció que las afectaciones por las intensas lluvias de los días pasados no se limitan a anegaciones en algunos puntos de la capital de Hidalgo y sus municipios aledaños, sino que debido a la bajada de afluentes de los municipios del Corredor de la Montaña se afectó la calidad del agua potable en las presas Jaramillo y la Estanzuela.
Afectaciones al abasto de agua
Esta situación, apuntó obliga a un trabajo puntual de descontaminación de la misma antes de que se pueda enviar a los hogares de miles de hidalguenses, pues se arrastró sedimento y otros materiales que no sólo enturbian el vital líquido, sino que son un riesgo para la salud. Tarea que tendrá un plazo de entre 24 y 72 horas para su desarrollo, motivo por el cual se tendrá afectación en el abasto de agua potable.
Finalmente, reconoció que derivado de las precipitaciones del pasado lunes se perdió el servicio de luz eléctrica en 10 pozos de agua potable, tanto en el Ramal Téllez como el de La Laguna; sin embargo, con el trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya operan nueve de ellos, sólo uno se mantiene sin funcionar debido a que se debe cambiar equipo, ya que el agua los dañó de forma permanente.