Comunidad

San Pedro comienza a desensamblar y cortar en partes monumento Los Tubos

Trabajadores de dos firmas empiezan a desmantelar el popular monumento La Alianza, ubicado en el cruce de Gómez Morín y Calzada del Valle.

Por primera vez desde su develación, el municipio de San Pedro Garza García empezó a desmantelar el monumento Los Tubos haciendo cortes para desacoplar en fragmentos y trozos la gigantesca estructura de acero.

Cinco grúas de diferentes tamaños iniciaron con los trabajos para desbaratar la soldadura del ensamblaje de la obra bautizada como La Alianza, pero conocida popularmente con Los Tubos, que desde 1978 se erige en el cruce de las avenidas Calzada del Valle y Gómez Morín.

Trabajadores de dos compañías continuaron con las labores de desensamblar los 25 tubos que conforman la obra, los cuales fueron marcados y registrados visiblemente con un número para que no exista confusión al momento de que vayan a ser desensamblados.

Decenas de trabajadores realizaron las labores apoyados con una grúa gigante de la marca U Crane 30 100 C y tres grúas Genie S-60X, así como un tractor aplanadora de la marca Caterpillar, especializado para nivelar la tierra de la zona.

Una de las primeras piezas de la colosal escultura de color blanco, ubicada en la rotonda y plaza La Alianza, fue partida en tres cortes.

En el sitio decenas de trabajadores realizaron las labores, mismos que se apoyaron en una grúa gigante y un tractor aplanadora.
Una de las primeras piezas fue partida en tres | Jorge López

Uno de los tubos tiene soldada una placa de la inauguración de la obra, que data de 1978.

“El licenciado José López Portillo, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, inició el día 28 de marzo de 1978 esta escultura que conmemora la alianza para la producción. Fue inaugurada por la señora Carmen Romano de López Portillo el día 20 de septiembre del mismo año, siendo gobernador del Estado el ciudadano Dr. Pedro G. Zorrilla; presidente municipal el ciudadano Ing. Genaro Leal, en la Plaza de La Alianza”, reza el contenido de la placa.

El actual proyecto contempla trasladar la estructura de 15 toneladas unos 54 metros hacia el suroriente, con el objetivo de liberar la vialidad y avanzar en el rediseño urbano del sector.

El pasado lunes 19 de mayo iniciaron los primeros trabajos de reubicación de la escultura La Alianza, y ayer continuaron con el desmantelamiento.

La obra de remoción tendrá un costo de 9.4 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de San Pedro Garza García.

La primera etapa de estos trabajos consistirá en el desmantelamiento y posterior restauración de la escultura.

El municipio que encabeza el alcalde Mauricio Fernández informó que los trabajos durarán aproximadamente seis meses.

Posteriormente, en una segunda fase del proyecto, se contempla la construcción de pasos a desnivel, aunque todavía no se han detallado cuántos ni en qué puntos exactos.

La reubicación de la escultura forma parte del proyecto de regeneración urbana para agilizar la vialidad en esta zona, uno de los corredores viales más transitados de San Pedro.

Los Tubos es un símbolo del trabajo conjunto entre la industria y el gobierno de Nuevo León; fue realizado por el escultor y arquitecto Javier Meléndez e inaugurado el 20 de septiembre de 1978 bajo el mandato del alcalde priista Genaro Leal.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.