Comunidad

Impulsa UAP el emprendimiento y una institución libre de violencia

143 alumnos participaron en el "Segundo Concurso On Line de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible"

La Universidad Autónoma de Puebla impulsa una cultura del emprendimiento entre los jóvenes, quienes afrontan los nuevos retos sin miedo a innovar; además, se trabaja por generar ambientes libres de violencia.

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la máxima casa de estudios del estado, destacó que los jóvenes emprendedores se preocupan por su entorno y buscan generar soluciones a los retos con un enfoque social.

Durante la entrega de premios del “Segundo Concurso On Line de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible”, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en colaboración con las áreas de Incubadora de Empresas de Base Social y el Equipo Enactus, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), Cedillo Ramírez resaltó la importancia de que se busquen acciones en busca del bien de todos.

“Son generaciones que quieren transformar, jóvenes emprendedores que se preocupan por su entorno, por los que vienen, y no tienen miedo de innovar y afrontar nuevos retos, pues entran en acción y proponen lo que creen debe hacer todo joven, que es modificar para el bien de todos nosotros. Me siento muy orgullosa de la labor que hacen todos los participantes”, expresó.

La entrega de los premios del concurso se realizó con el objetivo de promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social, a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento del rol protagónico de los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo, se entregaron premios a los tres primeros lugares y menciones honoríficas a cuatro equipos.

En el concurso fueron presentados 37 proyectos por 143 alumnos de diferentes carreras, bajo la tutela de 39 profesores. Tras un proceso de selección se eligieron 14 proyectos como finalistas y luego de ser presentados ante un jurado evaluador se determinó que el primer lugar correspondió a “Biocelma, envoltura para alimentos hecha de celulosa de bagazo de maíz”; el segundo, “Biotletl: estufa limpia de biogás”; y el tercero, “Ecodiseño y valorización de residuos industriales”.

Los ganadores obtuvieron como premios, una beca para su proyecto en el área de Incubadora de Empresas de Base Social de la DITCo y de Enactus UAP. Además, a través del convenio de colaboración entre la universidad y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), se entregó la membresía para pertenecer al Comité de Jóvenes Industriales de Canacintra Puebla.

De forma adicional, las autoridades universitarias otorgaron cuatro menciones honoríficas a los proyectos: “Tenis Pherbs”, “Sistema de control inteligente para cultivos hidropónicos vía loT”, “Green stop” y “Modelado de un sistema atrapanieblas en la comunidad Oyameles, municipio de Tlatlauquitepec”.

Por otra parte, la rectora de la UAP, a través de sus redes sociales, resaltó que se está trabajando para garantizar que los integrantes de la comunidad universitaria se desenvuelva en ámbitos libres de violencia.

“La lucha y movimientos de las mujeres, por sus derechos y respeto a su integridad, han rendido frutos desde hace más de 20 años. Mucho hemos avanzado, pero aún hay temas que debemos atender. Nuestra comunidad debe estar informada y ser libre de violencia”, destacó Cedillo Ramírez a través de su cuenta de Facebook.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.