Comunidad

Homicidios dolosos en Irapuato presentan caída del 64% durante mes de abril

La mayoría de los delitos presenta aumentos; sin embargo, los homicidios dolosos son la categoría con mayor descenso.

Irapuato registró en abril una de las caídas más pronunciadas en homicidios dolosos de los últimos meses: pasó de 25 víctimas en 2024 a 9 en 2025, lo que representa una disminución del 64 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte "¿Cómo Vamos?" del Observatorio Ciudadano Irapuato.

El documento titulado Resumen de los 16 delitos de alto impacto registrados en Irapuato compara el comportamiento delictivo en abril de 2024 y abril de 2025, y aunque la mayoría de los delitos presenta aumentos o cifras similares, los homicidios dolosos junto con los feminicidios son la categoría con mayor descenso porcentual en el periodo analizado.

A pesar de que el boletín agrupa ambos delitos (homicidio doloso y feminicidio), el rubro específico de feminicidio aparece sin cifras registradas en ambos años, lo cual impide saber con certeza cuántos de los 9 asesinatos fueron clasificados como feminicidio.

Esta ausencia de cifras ha sido señalada previamente por organizaciones de mujeres y defensoras de derechos humanos como una posible señal de subregistro o fallas en la tipificación adecuada de los asesinatos contra mujeres

En contextos como el guanajuatense, donde la violencia de género ha sido persistente, la falta de transparencia o precisión en la clasificación de los delitos puede dificultar la atención integral a las víctimas.

El informe del Observatorio también revela que, aunque hubo una baja en homicidios, otros delitos como lesiones dolosas (más 65 por ciento), robo con violencia (más 20 por ciento) y robo a casa habitación (más 21 por ciento) tuvieron incrementos importantes, lo cual advierte sobre una dinámica cambiante pero aún preocupante en materia de seguridad pública.

El Observatorio no especifica las posibles causas de esta reducción en asesinatos, por lo que aún está pendiente conocer si esta caída responde a una estrategia efectiva de prevención del delito, mayor presencia policial, operativos focalizados o si se trata de una variación temporal sin causas estructurales.

Por su parte, autoridades locales no han emitido hasta el momento un posicionamiento específico sobre los datos del mes de abril, ni han informado si esta tendencia a la baja se ha mantenido en mayo y lo que va de junio.

Especialistas en seguridad han señalado en otras ocasiones que una reducción en los homicidios dolosos debe analizarse con cautela y en contexto, pues estos delitos suelen tener un alto componente asociado a conflictos entre grupos criminales, disputas territoriales y fenómenos de violencia estructural, cuya evolución puede ser cíclica.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.