Comunidad

Amputan pierna a hombre de León tras un mal diagnóstico médico: "Me quería morir"

Comunidad

Jorge Alberto Ruiz González, fue víctima de varias negligencias médicas al recibir un tratamiento para una enfermedad que no tenía.

Jorge Alberto Ruiz González tiene 32 años y es licenciado en administración de empresas. Cuando tenía la edad de 17 años le detectaron un tumor en su rodilla derecha, sin embargo, en el primer informe le diagnosticaron cáncer en el hueso, recibiendo quimioterapias.

Un año después, recibió atención medica en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, confirmando que su tumor era benigno, provocando daño en su rodilla.

"Desgraciadamente tuve un tumor en la rodilla derecha fue detectado tardío, eso me paso cuando yo tenía 17 años con base en una caída, se me formo un tumor, pero nosotros no nos dimos cuenta, me hicieron unas cirugías previas, pero en ningún momento se dieron cuenta que yo tenía un tumor", expresó Jorge.

Jorge precisó que por el momento le han realizado 19 cirugías y detalló que le pusieron una prótesis, varios análisis, estudios, sin embargo, su rodilla ya estaba demasiado dañada. Agregó que fueron varias negligencias médicas, al recibir tratamiento por una enfermedad cuando no era.

Jorge manifestó que cuando le amputaron la pierna cayo en depresión, al sentirse un estorbo y sin posibilidad de tener una vida digna, agradeció a su familia por estar con él, en los momentos más complicados y no quitarse la vida.

"Fue un proceso muy difícil, fue depresión mi familia no me quería dejar solo por lo mismo de que pudiera tentar mi vida y si prácticamente no se equivocaron fue tanto la depresión que decidí en algún momento llegar a atentar contra mi vida, gracias a dios no lo hice, me detuve en el momento exacto y no lo hice", indicó Jorge.

Jorge resaltó la discriminación que ha sufrido en el ámbito laboral, por su físico y las dificultades que tiene al transitar por las calles de la ciudad.

"Desde que me amputaron la pierna hasta la fecha hay mucha discriminación, no lo ve o no lo sabe, pero hay mucha discriminación laboral, física, una persona en mi lugar en el aspecto de una discapacidad motriz caminar por las calles, banquetas es complicado porque no están adaptadas para una persona con discapacidad y hay discriminación en las empresas, porque piensan que uno por no tener una extremidad no va a poder a hacer las cosas", dijo Jorge.

Recalcó la importancia que tienen la familia en estas situaciones, recomendó que se acerquen a la familia, dado que son los que brindaran el apoyo y protección cuando lo necesiten.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.