Comunidad

Hidalgo, entre los diez estados con más llamadas de emergencia de violencia contra la mujer

Los 32 estados del país sumaron en los últimos cinco meses 122 mil 646 llamadas

Hidalgo se colocó entre los diez estados del país con el mayor número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El informe llamadas de emergencia al 911, elaborado por el Secretariado, ubicó a Hidalgo, al corte del 31 de mayo de este año, en el décimo lugar a nivel nacional con mil 863 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.

Estados con más llamadas 

La Ciudad de México ocupa el primer lugar con 32 mil 51 llamadas, seguida por Chihuahua con 22 mil 492 llamadas, Estado de México con 18 mil 492, Jalisco con siete mil 83, Puebla con seis mil 124, Chiapas con cinco mil 555, Morelos con cuatro mil 925, Guanajuato con tres mil 548, Michoacán con dos mil 382 en Hidalgo con mil 863 llamadas.

Los 32 estados del país sumaron en los últimos cinco meses 122 mil 646 llamadas. Mientras la Ciudad de México, Chihuahua y el Estado de México concentran el mayor número de llamadas con un 59.5 por ciento. Tabasco y Nuevo León acumularon el menor número de llamas con 191 y 155 respectivamente.

Entre enero y mayo de este año, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, recibió también al número 911 de emergencias 37 llamadas por incidentes de abuso sexual, 98 por acoso u hostigamiento sexual, 16 por violación, mil 856 por violencia de pareja y dos mil 981 por violencia familiar.

Delitos contra las mujeres

El reporte de violencia contra las mujeres, publicado por el Secretariado al corte del mes de mayo de este año, informó también que de las 274 víctimas por el delito de feminicidio a nivel nacional en Hidalgo se registraron diez de ellas, el primer lugar lo ocupó el Estado de México con 29, Chihuahua ocupó el segundo sitio con 17y Baja California con 16. Aguascalientes y Zacatecas solo presentaron un caso.

Hidalgo registró también ocho víctimas por homicidio doloso, 15 por homicidio culposo, 565 por lesiones dolosas, 293 por lesiones culposas, 47 por extorsión, 27 por corrupción de menores, seis por trata de personas.

Así como dos mil 857 delitos por violencia familiar, seis delitos de violencia de género, además de 348 delitos por violación simple y equiparada. El reporte de violencia contra las mujeres no reporta en los últimos cinco meses ninguna víctima en Hidalgo por secuestro ni tráfico de menores.

El Secretariado precisó que las cifras provienen de la información registrada en las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público y son proporcionadas mes a mes por las procuradurías y fiscalías generales de las 32 entidades federativas, es decir, se trata de presuntos hechos delictivos registrados en carpetas de investigación iniciadas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.