Comunidad

Guanajuato intensifica seguridad con operativos; aseguran a 74 personas y 13 mil dosis de droga

Como resultado de los operativos también confiscaron armas cortas, cartuchos, motocicletas, tractocamiones, cajas secas y vehículos.

En una semana del 2 al 8 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 14 mil 125 aseguramientos: 51 fueron de personas; 13 mil 141 de dosis de marihuana, 833 de cristal, 21 de cocaína y 5 de piedra base. 

Durante los operativos y los rondines de vigilancia también fueron aseguradas 5 armas cortas y 38 cartuchos; 15 motocicletas, 7 tractocamiones, 4 cajas secas y 5 vehículos.

Además, se lograron 74 puestas a disposición, 56 de ellas generadas en las diez regiones y 18 en las divisiones de las FSPE, todo ello tras la realización de cateos, detenciones, búsqueda de personas, aseguramientos de armas de fuego y droga en las 10 regiones en las que se dividió Guanajuato para implementar la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (Confía 2024-2030).

Entre los aseguramientos relevantes se encuentra el de 4 contenedores con 3 mil 800 litros de hidrocarburo cada uno, en total 15 mil 200 litros transportados por personas que no pudieron acreditar su propiedad legal, y la recuperación de una caja seca y mercancía con valor de 500 mil pesos.

Como resultado de las acciones implementadas durante varias operaciones extraordinarias, los integrantes de las FSPE realizaron 7 mil 712 inspecciones, de las cuales 6 mil 822 fueron a paquetes, 383 a personas, 211 maletas, 208 vehículos, 59 motocicletas, 18 autobuses y 11 paqueterías.

Acciones de prevención de la violencia y la delincuencia

A través de la Subsecretaría de Prevención se realizaron actividades de formación, como capacitaciones, foros, talleres e intercambio de juguetes bélicos, con el objetivo de prevenir la violencia y la delincuencia, fomentar la cohesión social y la reconstrucción comunitaria, prevenir riesgos y promocionar hábitos saludables, resolver conflictos y desarrollar estrategias. Participaron 5 mil 362 personas.

La dirección realizó actividades de convivencia, como ferias de prevención, rallies y rehabilitación de espacios públicos, en las que participaron mil 836 personas; a las actividades deportivas asistieron 2 mil 291 ciudadanos; en las actividades culturales, como artes plásticas, escénicas y conciertos, se dieron cita 313 personas.

La dirección general de Vinculación y Participación Social llevó a cabo, con los Comités de Participación Ciudadana, acciones de capacitación y seguimiento en temas de prevención, autoprotección, cohesión social, cultura vial y prevención en redes sociales.

 Mediante la Unidad de Prevención Empresarial, capacitó y orientó a los inversionistas instalados en Guanajuato sobre medidas de prevención tanto dentro como fuera de las instalaciones de las empresas.

Asimismo, se realizaron actividades de gestión y apoyo a grupos pandilleriles y a jóvenes en riesgo de pertenecer a alguna pandilla; y con los consejos municipales de consulta y participación ciudadana se realizaron 14 acciones de instalación, sesiones de seguimiento y actividades de gestión y apoyo.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.