Comunidad

Guadalajara implementará "Bacheo Emergente" en puntos críticos de la ciudad

Las calles a intervenir son basadas en un estudio realizado en conjunto con Obras Públicas que evalúa el impacto, las necesidades y las dinámicas de cada zona

Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, informó que se implementará un programa de Bacheo Emergente en los puntos críticos de la capital tapatía. Este programa tendrá una inversión de 72.5 millones de pesos, con los que el ayuntamiento  planea atender las zonas más dañadas por el presente temporal.

"Estamos asignando un presupuesto importante, no es lo mismo vivir en Guadalajara que ninguno de los otros municipios del Área Metropolitana por las mismas dinámicas también la edad que tiene la ciudad y sus calles. ¿Qué hacemos nosotros? Entramos con este programa de de Bacheo emergente de 2025, que tiene 72.5 millones de pesos y lo que busca es atender los puntos críticos, entendiendo que eso es parte de lo que podemos hacer para este año", detalló la alcaldesa tapatía.

¿Cómo se eligen las vialidades a arreglar?

Las calles a intervenir son basadas en un estudio realizado en conjunto con Obras Públicas, que evalúa el impacto, las necesidades y las dinámicas de cada zona.

La presidenta de Guadalajara señaló también, que se mantiene un diálogo constante con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) para que se intervenga en puntos críticos.

"He estado en comunicación permanente a través del área de servicios públicos municipales y también de obra pública, pidiéndole intervención de este organismo en puntos críticos, donde se requiere que ellos participen y donde se han generado estos espacios que son como socavones", dijo Delgadillo.

De los más de 24 millones de metros cuadrados de calles, obras públicas tiene identificados más de 11 mil puntos críticos por atender. Hoy dio arranque este programa de manera simultánea en varias de las colonias de Guadalajara, tal como La Esperanza, Miravalle, San Eugenio, Lomas de Oblatos, Santa Cecilia, entre otras localidades.

¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura, ruido, baches etc.?

En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.

También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.

La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo.

Solo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.