Comunidad

Guadalajara continúa con campaña de limpieza por la ciudad

Representantes vecinales de Tetlán firmaron simbólicamente el pacto como compromiso con el cuidado del espacio público.

Guadalajara continúa con la campaña de limpieza a lo largo de la ciudad, por esto, la presidenta del municipio, Verónica Delgadillo, presentó este jueves el Escuadrón de la Limpieza en la comunidad de Tetlán.

Esta iniciativa forma parte del Pacto Limpia Guadalajara, enfocado en mejorar los servicios públicos y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

​El Escuadrón realizará labores de mantenimiento en parques como San Jacinto, La Jabonera, San Francisco, Díaz Ordaz y en la Plaza Tetlán, además, borrado de grafiti, recolección de residuos voluminosos, bacheo y balizamiento.

Luego de que Guadalajara enfrentó una crisis en la recolección de basura, el municipio reorganizó su territorio en 11 comunidades y destinó 132 millones de pesos para equipar a los escuadrones, integrados por 330 personas, 11 jefes, vehículos y maquinaria especializada. 

Esta inversión es parte de un esfuerzo mayor de más de 3 mil millones de pesos en servicios públicos, para regresar la limpieza y el brillo a la capital tapatía. Representantes vecinales de Tetlán firmaron simbólicamente el pacto como compromiso con el cuidado del espacio público.

Guadalajara va en serio con la limpieza

Hasta el momento ya son más de 650 las personas arrestadas por tirar basura como papel, plástico, cartón, animales muertos, muebles viejos o sustancias corrosivas que van a dar incluso a canales pluviales.

Alain Fernando Preciado, director de Justicia Cívica del Ayuntamiento de Guadalajara, detalló que desde el día primero de octubre del año pasado, hasta la fecha 543 del total de detenidos ha realizado servicio comunitario.

El funcionario recordó que el tema de la basura en Guadalajara es responsabilidad de todos. Para eso están los puntos como el que se encuentra a sólo unos pasos de Avenida Niños Héroes y que están por toda la ciudad. 

Además advirtió que a partir de ahora, quienes cometan estas faltas administrativas tendrán que hacer servicio comunitario porque es una manera de reeducarnos cívicamente

El verdadero reto es cambiar hábitos y fomentar una cultura de respeto hacia el espacio común. Si alguien es reincidente en una segunda o tercera ocasión podrá ser directamente arrestado.

¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura, ruido, baches etc.?

En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.

También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.

La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo. Sólo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.