El gobierno de Guadalajara emprende un llamado a la ciudadanía para contribuir con el aseo y cuidado de la ciudad, de lo contrario hay multas de más de 200 mil pesos por tirar basura.
Hasta ahora en el municipio tapatío las autoridades reportan más de 600 arrestos de personas por tirar basura en las calles, en un periodo que comprende de octubre de 2024 a la fecha.
¿Qué multas hay por tirar basura en Guadalajara?
Según el Reglamento de Justicia Cívica tapatío, artículo 16, las multas por tirar basura van desde los 2 mil 200 hasta los 226 mil pesos.
Otra sanción son los arrestos administrativos de entre 24 y 36 horas, o bien trabajo comunitario, como limpieza de calles o pintura de espacios públicos.
Además para esta falta al reglamento no se requiere flagrancia: cualquier persona puede presentar fotografías o videos como evidencia ante la Dirección de Justicia Cívica, lo que permite sancionar incluso si no hay un policía presente en el momento de la infracción.

¿Qué dice la ley en Guadalajara?
De acuerdo a la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara 2025, el artículo 82 señala algunas multas en Guadalajara por arrojar basura son las siguientes:
- Por no asear el frente de su casa habitación, local comercial o industrial, y el arroyo hasta el centro de la calle que ocupe, jardines y zonas de servidumbre, previa amonestación de mil 715 a 2 mil 629 pesos
- Por no haber dejado los tianguistas limpia el área que les fuera asignada para desarrollar su actividad de 2 mil 858 a 5 mil 486 pesos
- Por depositar residuos sólidos no peligrosos en sitios no autorizados, de: mil 143.00 a 2 mil 287 pesos
- Por arrojar o depositar en la vía pública, parques, jardines, camellones o lotes baldíos, basura de cualquier clase y origen, fuera de los depósitos destinados para ello de: 17 mil 489.00 a 33 mil 949.00 pesos
- Por ensuciar las fuentes públicas o arrojar desechos sólidos domiciliarios al sistema de drenaje municipal, de: 4 mil 115.00 a 7 mil 658.00 pesos
- Por sacudir ropa, alfombras y otros objetos fuera de ventanas y balcones, de: mil 371.00 a 2 mil 629.00 pesos
¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura, ruido, baches etc?
En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.
También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.
La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo.
Solo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones
Otra opción es marcar a la Línea 070 en Guadalajara, mientras que en Zapopan el número es 33 2410 1000.
SRN