Comunidad

¿Buscando plan para el fin? Escobedo tendrá el Festival de la Tostada

De mariscos, a la siberia y hasta con chile y crema podrán encontrar en esta primera edición.

El municipio de Escobedo,NL anunció que realizará la primera edición del Festival de la Tostada, para todos aquellos amantes de este peculiar platillo.

Será este próximo domingo 25 de febrero cuando lo comensales puedan degustar varios tipos de tostadas de diferentes partes del país y de varios negocios del estado.

El evento según informó el gobierno municipal, tiene como principal finalidad apoyar a los emprendedores y negocios locales a expandir sus horizontes con el aumento de sus ventas.

Durante el festival que se realizará de 15 a 20:00 horas en el centro comercial Plazas Outlet, sobre avenida Manuel L. Barragán,  se podrán disfrutar una amplia variedad de platillos, algunos de ellos sobre las tostadas y otros que se acompañan con las mismas.

¿Cuáles son los tipos de tostadas que se ofrecen ?

El pozole y las tostadas fueron señalados como los platillos predilectos. RAÚL PALACIOS
El pozole y las tostadas fueron señalados como los platillos predilectos. RAÚL PALACIOS
  • De la Siberia
  • Mariscos
  • Guisos
  • Bañadas
  • Ceviche
  • Frijoles
  • Cueritos

Si desea acudir a ofertar su negocio puede comunicarse al 81-8220-6100 ext. 2220. La entrada es totalmente gratis.

Regios buscan consumir mariscos por la Cuaresma; comerciantes prevén ventas aumenten

Con el inicio de la Cuaresma la gente comienza a buscar consumir más pescados y mariscos, por lo que comerciantes que se dedican a ofertar este tipo de alimentos confían en que las ventas suban hasta 50 por ciento.

Roberto Becerra, encargado de La Costa Azul, restaurante y establecimiento de venta al público de pescados y mariscos, contó en entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios que los precios van desde los 80 hasta los mil 250 pesos.

“Probablemente ahorita en Cuaresma aumenten 50 por ciento las ventas, estamos preparados con una gran variedad de pescados y mariscos, estamos manteniendo los precios del año pasado, para no castigar el bolsillo de los consumidores.”
“Tenemos precios desde 80 pesos el kilo de filete; en pescados están desde 95 pesos y ya el más caro, para gustos más extravagantes es la cola de langosta, que está en mil 250 por kilo”, explicó.

Reveló que aunque la gente lo que más compra es mojarra, también tiene gran movimiento la venta de camarón y pulpo, los cuales son usados comúnmente en cocteles.

ng


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.