Comunidad

Mercados temporales, de sitio ideal turístico a zona olvidada del centro de Tampico

Es responsabilidad de la empresa ferroviaria y municipio, dijo Gloria Zubieta, presidenta de Locatarios Unidos por los Mercados, darle un buen uso a dicho espacio muy visitado por el turismo

Las bodegas de Kansas City Southern, que alguna vez albergaron la zona gastronómica de los mercados, se tienen que rescatar porque generan mala imagen al Centro Histórico de Tampico al estar en el olvido y ser hogar de indigentes.

Es responsabilidad de la empresa ferroviaria y las autoridades municipales, aseguró Gloria Zubieta Sánchez, presidenta de Locatarios Unidos por los Mercados de Tampico, darle un buen uso a dicho espacio altamente visitado por el turismo.

“Es un lugar abandonado, solo, que por las noches está oscuro y da mal aspecto porque es un área cerca de la zona centro, parte del área de ferrocarriles y en esa área llegan muchos camiones de turismo, entonces sí da muy mal aspecto”, declaró.

La ciudadana refirió que “hay personas que se meten a hacer sus necesidades, a drogarse y el lugar está en pésimas condiciones, es un olor insoportable cuando pasas por ahí y consideramos que las autoridades municipales deberían hacer algo porque es un muy buen lugar”.

Hoy dicha zona que está sobre la calle Héroe de Nacozari está deteriorada debido a que ni siquiera se han realizado acciones enfocadas a la limpieza, por la cual todos los días pasan personas que viajan en coches de la ruta de transporte Isleta Pérez.

Esas bodegas que presentaron a las autoridades municipales albergaron durante 5 años a los locatarios de los mercados porteños, el tiempo que tardó la construcción del nuevo centro de abastos.

“Cinco años estuvimos allá y en los cuatro años que ya estamos en los nuevos mercados eso se dejó caer, incluso en cierto momento se habló a servicios generales porque en cierto momento ciertas láminas con el norte estaban volando y podían ocasionar un accidente”, refirió.

Hoy solamente hay vestigios de las adecuaciones que se hicieron, como los bancos que se colocaron que hoy están entre suciedad y basura que se ha acumulado durante los últimos 4 años, además de las marcas de grafiti en las paredes en lo que antes fueron pasillos.

La comerciante tampiqueña recordó que incluso se había propuesto que se convirtiera en un estacionamiento mientras se hace la segunda fase del mercado, lo correspondiente a la obra del “Francisco I. Madero”.

Zubieta Martinez refirió que “es un lugar muy bueno, es céntrico y como te comento es zona turística, es zona del mercado y es parte de la estación de ferrocarriles”.

Incluso, detalló, en dicho sitio “también hay un árbol muy grande que se va doblando y que es un riesgo en tiempo de ciclones y sí debería la autoridad meter mano ahí”.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.