Comunidad

En agosto ya podrán policías recibir denuncias en León

Seguridad

Sinhue mencionó que la iniciativa no está congelada y que Carlos Zamarripa, Fiscal General del Estado no está en contra del proyecto

Luego de seis meses de que se presentó el proyecto para que los policías municipales de León levanten denuncias validas ante el Ministerio Publico, por fin se ha definido una fecha para que arranque la medida, ya que según informó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los uniformados van a iniciar las carpetas de investigación a partir de agosto.

Explicó que el proyecto se desprende de distintas etapas, la primera es la capacitación que actualmente ya les proporciona a los analistas, la segunda es la entrega del software necesario para el levantamiento de denuncias, que será entregado por la Fiscalía General del Estado (FGE) al municipio en julio y en ese mismo mes, al menos 30 elementos que también van a recibir una capacitación para evitar errores.

“Ya se está dando la capacitación, de hecho empezamos con los analistas, segundo paso es la creación del software que la Fiscalía nos va a apoyar de manera gratuita para que no le cueste al municipio y entonces ya con el software hecho, viene la capacitación de los policías, esto lleva procesos, entonces en esta mesa acordamos que en agosto tienen que estar los tres procesos listos, en este mes empieza la capacitación de los analistas que tarda 15 días porque es más corta, la creación del software nos vamos al mes de junio y todo julio vamos a estar en capacitación con los policías para que podamos entrar en operaciones en agosto”.

Mencionó que la iniciativa no está congelada y que Carlos Zamarripa, Fiscal General del Estado no está en contra del proyecto, tal y como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León había asegurado.

“No está detenido, porque tuvimos una reunión el día del Consejo de Seguridad, en donde estuvieron José Arturo Sánchez Castellanos, Lalo Navarro, el Fiscal, el Alcalde, el Secretario de Gobierno y su servidor y avanzamos, ya hay fechas y términos donde ya se está empezando a capacitar a los analistas, pero tiene un tiempo por la creación de un Software pero no está detenido y es falso que haya una negativa”

Señaló que el modelo de León es una prueba piloto para descubrir si la idea de que los policías levanten denuncias es efectiva y viable en todo el estado, aunque se necesita una extensa capacitación para que el proyecto funcione, puesto que hay una amplia brecha en la preparación académica que tiene un policía municipal y un agente de investigación.

“El modelo nos interesa pero hay que llevarlo con calma porque queremos que se haga en todo el estado, pero primero vamos a pilotear en León con 30 elementos que sean los mejores preparados, porque pongo un ejemplo un agente de investigación que nosotros contratamos tiene que tener carrera y nosotros además lo capacitamos siete meses para poder levantar indicios pruebas, el tema del sistema penal acusatorio, derechos humanos, para ser policía municipal les pides secundaria solo para que veamos la diferencia”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.