El ex policía municipal de Mineral de la Reforma, Marco Antonio M.G., quien privó de la vida a su ex pareja y dos personas más el 5 de febrero, trabajaba para la empresa de seguridad privada Conforseg, de acuerdo con los registros que se tienen de los primeros respondientes previo a su detención, sin embargo, no ha sido sancionada por incumplir los requisitos de contratación del personal.
Conforseg forma parte del catálogo de empresas de seguridad privada que cuentan con autorización por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para operar en el estado.
MILENIO consultó a la Secretaría de Seguridad Pública estatal respecto si la empresa había recibido algún tipo de sanción pues contrató a una persona, Marco Antonio M.G, teniendo antecedentes penales, sin embargo, la dependencia informó que hasta el momento ello no ha sucedido.
Esto a pesar de que el mismo secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, mencionara, el mismo 5 de febrero, que se investigaba quién contrató y por qué al presunto homicida sin apegarse a los protocolos que deben de tener las empresas de seguridad privada en relación a sus permisos para operar.
¿Qué sanciones se pueden imponer según la ley?
La Ley de Seguridad Privada para el Estado de Hidalgo establece que entre los requisitos para la contratación del personal de seguridad se debe presentar la carta de antecedentes no penales expedida por la autoridad competente.
Ante el incumplimiento de las obligaciones de las empresas de seguridad privada la Secretaría de Seguridad Pública estatal puede imponer las siguientes sanciones establecidas en la ley:
- Amonestación
- Multa de diez a tres mil días de salario mínimo
Así como suspensión temporal de la autorización o de la revalidación para la prestación de sus servicios, por el tiempo que tarde en corregirse el incumplimiento y difusión pública de dicha suspensión; y la cancelación de la autorización o de la revalidación y difusión pública de la misma.