Comunidad

En el Ejército se pone en práctica la equidad de género: sargento

En dicho trabajo se destaca la cooperación que existe entre ambos tomando en cuenta la capacidad de trabajo y no el género.

En el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana cada vez es más notoria la presencia de mujeres que luchan contra los estereotipos de género y ahora están incursionando en la Escuela Militar de Servicios de Transportes.

Dentro del primer Regimiento de Transportes, hombres y mujeres trabajan de manera conjunta para proporcionar apoyo técnico de su especialidad durante las misiones que le sean asignados a los diferentes organismos.

En entrevista para MILENIO, cuatro de las sargentos que trabajan dentro de este regimiento expresaron su orgullo de poder formar parte de estos espacios y trabajar a la par de sus compañeros en estas labores.

En dicho trabajo se destaca la cooperación que existe entre ambos tomando en cuenta la capacidad de trabajo y no el género.

Los cursos que se imparten son formación de Sargentos Primeros y Segundos.
Los cursos que se imparten son formación de Sargentos Primeros y Segundos. (Foto: Octavio Hoyos)

Una de ellas es la sargento segundo Mecánico Automotriz, Aisslin Montserrat Lucas Díaz, quién desde muy joven se interesó en el ámbito de la mecánica ya que su padre trabajó en este rubro y fue militar; por lo cual, desde su niñez, la sargento busco la manera de incorporarse en esta rama.

“Sinceramente para mí es un orgullo ser una mujer militar, porque muchas veces nos dicen de: 'no, es que por ser mujer no pueden' y aquí es un claro ejemplo de que también las mujeres podemos, porque no nada más soy yo, somos varias mujeres conductoras, mecánicas, eléctricos, somos muchas mujeres en el ámbito militar”, destacó.
Paula Bautista López, conductora.
Paula Bautista López, conductora. (Foto: Octavio Hoyos)

Otro ejemplo es el de la sargento segundo. Conductor, Paula López Bautista, quién originalmente era Cabo Peluquero y se dedicaba a cortarle el cabello al personal militar, sin embargo, su pasión siempre fueron los vehículos por lo cual durante la primera oportunidad que tuvo, buscó capacitarse en este ámbito.

“Para empezar me gusta conducir los vehículos; en segunda, quiero conocer otros estados de la República, y sobre todo lo principal, me gusta mi trabajo… En lo personal como mujer me da gusto porque se pone en práctica lo que es equidad de género aquí en elEjército mexicano”, enfatizó.
Sargentos segundo auxiliar mecánica automotríz del primer regimiento de transportes.
Sargentos segundo auxiliar mecánica automotríz del primer regimiento de transportes. (Foto: Octavio Hoyos)

Los cursos que se imparten son formación de Sargentos Primeros y Segundos conductores, mecánicos, electricistas automotrices y motociclistas.

También se imparten diferentes cursos como son conducción de vehículos tractocamión, conducción de vehículos ómnibus, camiones de 6.5 toneladas, transporte de personal y conducción de motocicletas Harley Davidson.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.