La egresada de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Anáhuac, María José Pérez López, destacó como una de las ganadoras del programa Jóvenes Imparables en Juntas Auxiliares 2025, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud de Puebla.
Su proyecto, Finara, representa una propuesta innovadora con profundo impacto social, lo que la convierte en un nuevo referente del ecosistema emprendedor poblano.

Durante la gran final del certamen, celebrada en San Francisco Totimehuacán, María José presentó Finara, una plataforma digital enfocada en fortalecer la educación e inclusión financiera de mujeres emprendedoras, especialmente aquellas que se desempeñan en la economía informal.
Su propuesta fue reconocida por su impacto social transformador, al combinar tecnología accesible con educación financiera práctica; por su viabilidad escalable, al presentar un modelo de negocio sostenible con potencial de crecimiento regional; y por su enfoque de género, al atender barreras estructurales que limitan el desarrollo económico de las mujeres.
Cabe señalar, que tras un riguroso proceso de evaluación entre más de 20 iniciativas, Finara fue seleccionada como uno de los proyectos más prometedores, lo que le otorgó capital semilla y acompañamiento especializado para su implementación.
"El caso de María José consolida tres pilares fundamentales del modelo formativo Anáhuac: demuestra cómo las mujeres están revolucionando el emprendimiento desde una perspectiva innovadora y socialmente consciente; ejemplifica la capacidad de nuestra comunidad universitaria para diseñar soluciones a problemáticas reales; y confirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades poblanas", destaca el comunicado.
El programa Jóvenes Imparables incluyó talleres para la formulación de proyectos, asesoría de expertos en desarrollo económico local y un pitch final ante autoridades municipales e inversionistas. En este contexto, el proyecto de María José se destacó no solo por su solidez técnica, sino por su profunda vocación de transformación social.
CHM