Este 24 de febrero autoridades estales y elementos del ejército mexicano conmemoraron en la Plaza Liberación el Día de la Bandera, con la presencia de estudiantes de diferentes planteles del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado.
Durante el evento se reconoció la importancia del laboro patrio, ya que este forma parte de la esencia de la nación. Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de educación en Jalisco, indicó que se requiere seguir fomentando estos valores cívicos.
“Es esencial para formar ciudadanos responsables y comprometidos, es importante que cada uno de nosotros comprenda el significado de nuestra bandera, que la lleve en el corazón y que se comprometa con su historia y con nuestro futuro”, dijo Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de educación en Jalisco.
Hoy conmemoramos el #DíaDeLaBandera, izando nuestro lábaro patrio en el centro de la ciudad para honrar el significado de sus colores, el peso de su historia y la memoria de las mujeres y hombres que con su voluntad, patriotismo y corazón nos dieron patria.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) February 24, 2024
Y qué mejor que… pic.twitter.com/3JqVw7KT0K
Flores Miramontes, señaló que la bandera de México sin duda es uno de los símbolos patrios más bellos, por lo cual en una fecha como el 24 de febrero debe reconocerse.
“Unidos con pluralidad para hacer de Jalisco un lugar más justo, libre y próspero para todos. ¡Viva la bandera de México!, ¡Viva Jalisco!, ¡Viva México!”, mencionó.
Esta celebración se realizó en las inmediaciones de la Plaza Liberación, con la participación de diversas escuelas de nivel básico de la entidad.
Hoy conmemoramos el #DíaDeLaBandera con la presencia de docentes, estudiantes, madres y padres, para fomentar el amor y el respeto por este símbolo patrio. pic.twitter.com/SYBlKo4KwY
— Juan Carlos Flores Miramontes (@JCFloresMiramon) February 24, 2024
¿Cuál es el significado de la bandera?
La bandera de México tiene significados de patriotismo que describen lo que México representa, incluso cada parte de ésta tiene un significado distinto, pues los colores y el águila parada sobre un nopal devorando una serpiente tiene un sentido.
¿Qué significan los colores en la bandera de México?
El color verde, que es el primero de la bandera, significa esperanza, el color blanco es por la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.
Cabe señalar que este significado se implementó en el siglo XIX con la llegada de Benito Juárez a la presidencia de México, pues anteriormente, fue Agustín de Iturbide quien en la declaración del Plan de Iguala llevaba la bandera trigarante en el pecho.
En ese entonces, el blanco representaba a la religión católica, el verde a la Independencia de México de los Españoles y el rojo a la igualdad y unión de los mexicanos con los españoles y las castas.
El Día de la Bandera en México es un festejo conmemorativo en el país que se realiza cada 24 de febrero, donde se busca honrar y recordar este símbolo patrio de la nación y todo lo que representa.
JMH