Comunidad

Hay más de 9 mil desaparecidos en Jalisco; 2019 fue el año con más denuncias

Guadalajara aglomera el 29.19% de reportes por personas ilocalizables; suspensión de agentes de la Fiscalía ocasionará retraso en las investigaciones, considera especialista de la UdeG.

En Jalisco ya son nueve mil 341 personas de las cuales se desconoce su paradero y tan solo en lo que va del año han desaparecido 823 individuos, según el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID).

Desde 1995 al 31 de mayo de 2020 hay siete mil 129 personas no localizadas y dos mil 212 catalogadas como desaparecidas.

De las casi 10 mil personas, ocho mil 218 son hombres, mil 115 mujeres y en ocho casos se desconoce el sexo de la víctima.

Según la plataforma estatal, el año con más número de denuncias por desaparición fue 2019, con dos mil 196 denuncias interpuestas por ambos delitos, lo que representa el 23 por ciento de los casos.

De acuerdo con el gobierno del estado, de diciembre de 2018 al 31 de mayo de 2020, han sido localizadas cuatro mil 453 personas: dos mil 867 hombres y mil 586 mujeres.

Guadalajara encabeza el número de denuncias al acumular dos mil 727; hay de 132 a 260 mujeres reportadas como desaparecidas, y la cifra en el caso de los hombres va de mil 111 a mil 616; de esta manera, la Perla Tapatía aglomera el 29.19 por ciento de las querellas.

Después de la capital del estado, le siguen Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y El Salto, que suman tres mil 861 casos, de los cuales de 184 a 528 son mujeres. Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y El Salto tienen más casos de hombres de los cuales se desconoce su paradero, con hasta tres mil 333 denuncias por este delito.

Tanto en hombres como mujeres, Lagos de Moreno y Puerto Vallarta son los municipios fuera del área metropolitana con más denuncias, con 728. Mientras que el resto de los 117 municipios de Jalisco tienen de cero a 114 denuncias. La plataforma no especifica la cantidad exacta de denuncias en ningún municipio, solo otorga una cifra aproximada.

En 93 municipios no hay cifras exactas y 32 da números aproximados. El resto aparece en blanco en el mapa de la plataforma estatal.

Investigador de UdeG prevé retraso en indagatorias por suspensión de agentes en Fiscalía

La suspensión de los 14 agentes de la Fiscalía del Estado -algunos de los cuales estaban asignados al área Antisecuestro- provocará un retraso en las investigaciones debido a la falta de capacidad de acción de la dependencia, que atraviesa por una crisis de credibilidad, de acuerdo con Francisco Jiménez Reynoso, especialista en temas de seguridad de la Universidad de Guadalajara.

Los elementos son señalados de la detención y privación ilegal de la libertad de los jóvenes que se manifestaron en el Centro de Guadalajara por el homicidio de Giovanni López, a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos.

“Si de por sí tenemos una procuración de justicia lenta donde impera en el estado la impunidad, donde nuestras autoridades se han caracterizado por ser ineficientes e incompetentes, ahora con estos golpes que están recibiendo la plantilla de personal de la Fiscalía del Estado vamos a tener una justicia más lenta y va a incrementarse más la impunidad con los graves problemas que estamos viviendo en la entidad”, puntualizó Jiménez Reynoso.

El investigador de la Universidad de Guadalajara consideró que la Fiscalía del Estado carece de credibilidad por parte de los ciudadanos, por lo que se espera los resultados de las investigaciones que realice la Fiscalía General de la República y los organismos internacionales, para que se esclarezca quién dio la orden de cometer el delito de desaparición forzada, ya que los 14 agentes a los que suspendieron “son chivos expiatorios", dijo.

Consideró que la destitución del fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez es necesaria para restaurar la credibilidad en las instituciones que han violentado a los jaliscienses. La falta de autonomía que tiene con el Poder Ejecutivo estatal es otro de los factores que abona a la poca credibilidad de la Fiscalía del Estado.

SR N

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.