Dayan, adolescente de 17 años, desapareció el 1 de junio en la colonia La Cruz Comalco, municipio de Toluca.
Su madre, Cecilia Neri, teme que haya sido víctima de trata de personas, luego de haber sido acosada por redes sociales y por un hombre mayor de edad que, asegura, visitaba a su hija sin su consentimiento. A un mes de los hechos, denuncia omisiones por parte de las autoridades y exige que se acelere la investigación.
Madre de la joven vio por última vez el día de su desaparición
La última vez que Cecilia vio a su hija fue la mañana del domingo 1 de junio.
“Mi hija desaparece el día primero de junio; la última vez que yo la vi físicamente fue ese mismo día, a las nueve y media de la mañana. Yo me encontraba en una casilla electoral porque me tocó ser funcionaria”, relató.
Ese día, Cecilia se comunicó con Dayan entre las 10 y las 11 de la mañana. A la 1:30 de la tarde regresó a su domicilio, donde notó que la adolescente ya no estaba. Encontró una nota escrita por su hija.
“Decía que se tenía que ir por un tiempo, que me quería mucho y que cuando la necesitara ella iba a estar muy cerca de mí. Pero me alarmó mucho, porque aparte de eso dejó su teléfono celular en casa”, señaló.
Tras dar aviso a una familiar, Cecilia se comunicó al 911.
“Me dijeron que primero me cerciorara si realmente mi hija había desaparecido, que a veces se van con familiares o con el novio. Les dije: 'mi hija no tenía pareja sentimental y no está con nadie de la familia. Hay una nota donde dice que se fue'. Me costó que me levantaran la alerta”, comentó.
Madre de la joven señala mala actitud de las autoridades
Policías municipales acudieron a su domicilio y, aunque accedieron a trasladarla a la central camionera, Cecilia lamentó la actitud que mostraron.
“Los oficiales se rieron y dijeron que seguramente se fue con el novio. Me sentí impotente porque no tomaron en serio lo que estaba pasando”, declaró.
Durante el trayecto, mostró a los agentes una fotografía de la nota que Dayan había dejado. En la terminal de autobuses, no hallaron indicios de su paradero.
“Ahí me dijeron que lo que seguía era llevarme a la Fiscalía para hacer la denuncia por desaparición. Me volvieron a preguntar si no se fue con el novio. Les repetí que mi hija no tenía pareja”, dijo.
Dayan habría sido acosada por redes sociales
Cecilia informó que meses antes de la desaparición su hija fue víctima de acoso en línea, por lo que esto es un antecedente importante que deben tomar en cuenta las autoridades.
"En marzo o abril encontré en su celular una conversación con un muchacho de la Ciudad de México. Ella lo conoció en redes sociales. Le mandaba fotos íntimas y le pedía a mi hija que también se las mandara. Le dije que lo iba a denunciar”, relató.
También refirió que esa persona le aseguró a Dayan que enviaría a alguien por ella para irse a vivir juntos.
“Yo señalé a esa persona como sospechoso. Di los dos números telefónicos con los que se comunicaba. Hasta ahora no sé qué ha pasado con él”, indicó.
Además de este individuo, Cecilia identificó a otro hombre, mayor de edad, con quien su hija tuvo contacto antes de desaparecer.
“Esta persona sí la conozco. Iba a mi domicilio sin mi consentimiento. Niega que haya visto a mi hija, pero sé que sí la veía. No creo que sus intenciones hayan sido buenas. Las autoridades no lo han investigado a profundidad”, expresó.
El celular de Dayan fue entregado a las autoridades desde el primer día, pero las investigaciones no han avanzado, aunque ella considera que el contenido del teléfono puede tener pistas de su paradero.
“Les dije que le sacaran toda la información que pudieran. Yo lo revisé el 5 de junio y encontré más datos; se los proporcioné. Pero no sé qué han hecho con eso”, señaló.
Cecilia exigió que se agilicen los trabajos de investigación, ya que teme que ella pueda ser víctima de algún delito relacionado a trata de personas.
“Me queda claro que mi hija tenía contacto con personas desconocidas en redes sociales. Yo temo por su integridad. No sé si mi hija es víctima de abuso sexual, si la tienen en trata de personas, si está en situación de calle, si está drogada. No sé qué le está sucediendo. La estamos esperando en casa”, dijo.
A nombre de su familia y de las personas cercanas a Dayan, hizo un llamado urgente.
“Todas las personas que la conocemos sabemos que es una niña sin malicia. Me queda clarísimo que la persona que la tenga en estos momentos la tiene manipulada al cien por ciento”, finalizó.
Cecilia Neri Luviano, madre de Dayan, permanece a la espera de que las autoridades localicen a su hija y actúen con celeridad ante los indicios que ha entregado.
kr