De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), del 1 de enero al 30 de junio de 2025 se reportaron como desaparecidas en la entidad mexiquense un total de mil 281 personas de entre 0 y 17 años: 831 mujeres y 446 hombres.
De estas, 348 aún no han sido localizadas; distribuidas en 210 mujeres y 138 hombres, se informó tras una consulta realizada por MILENIO Estado de México.
Por municipios
En la mayoría de los casos de menores se trata de mujeres, y las localidades que encabezan la lista de este género, entre otras, son Ecatepec, con 25; Toluca, 20; Atizapán, 12; Nezahualcóyotl, 11; Chimalhuacán, 10; Chalco, 9, y Cuautitlán Izcalli, también con 9.
En los datos de la Federación también resalta que entre enero y febrero se registraron 61 casos; en marzo y abril, 57; mientras que entre mayo y junio fueron 92.
Las estadísticas muestran que entre los 0 y 12 años, la edad promedio de los casos de no aparecidas es de aproximadamente cinco años. La plataforma federal señala que en el grupo de 13 a 17 años, se registraron: de 13 años, 16 casos; 14 años, 21; 15 años, 34; 16 años, 36, y 17 años, 30.
En el primer semestre del año a nivel nacional documentó 5 mil 131 reportes; de estos, mil 574 siguen sin aparecer. A la entidad le secundan Nuevo León, con 554; Ciudad de México, 521, y Puebla, con 389 registros.
Dos ejemplos de la zona Valle de Toluca
Dayan Asunción Muñoz Neri, de 17 años, fue vista por última vez el 1 de junio en la colonia La Cruz Comalco, en Toluca; por ello, la Fiscalía estatal emitió una ficha de búsqueda Odisea. Por otro lado, Natalia Segura Cordero, de 14 años, desapareció el 27 del mismo mes pero en Xonacatlán, después de ir a un gimnasio en la colonia Centro. Las autoridades activaron una Alerta Amber.
Ambos casos permanecen abiertos y cualquier información puede ser reportada al programa Odisea: 722 283 2012 o a la Alerta Amber: 800 89 029 40.