Ciudad de México / 
					
					
				
					La Secretaría de Salud reportó las cifras del avance de la pandemia del nuevo coronavirus en México, al corte del 9 de julio:
- 33 mil 526 defunciones
 - 282 mil 283 casos acumulados
 - 48 mil 708 casos activos
 - 336 mil 373 casos clasificados como sospechosos
 - 167 mil 795 personas recuperadas
 
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que a la semana 26 hay una desaceleración de la epidemia.
Casos de coronavirus en México por día
Este 9 de julio se reportaron 730 nuevas muertes y 7 mil 280 nuevos casos de covid-19. Además hay 2 mil 283 defunciones clasificadas como sospechosas en espera de resultado de laboratorio.
Entidades con más casos acumulados:
- Ciudad de México: 55 mil 344
 - Estado de México: 40 mil 957
 - Tabasco: 13 mil 622
 - Puebla: 13 mil 301
 - Veracruz: 13 mil 32
 
Entidades con más casos activos:
Ciudad de México: 4 mil 271
- Estado de México: 2 mil 866
 - Guanajuato: 2 mil 88
 - Nuevo León: mil 890
 - Veracruz: mil 444
 

Camas generales:
- 29 mil 794 totales
 - 16 mil 280 disponibles
 - 13 mil 514 ocupadas (45 por ciento)
 
Entidades que encabezan la ocupación de camas general:
- Tabasco: 84 por ciento
 - Nayarit: 77 por ciento
 - Nuevo León: 69 por ciento
 Colima: 65 por ciento
- Puebla: 65 por ciento
 - Guanajuato: 65 por ciento
 
Camas con ventilador:
- 9 mil 932 totales
 - 6 mil 240 disponibles
 - 3 mil 692 ocupadas (37 por ciento)
 
Entidades que encabezan la ocupación de camas para pacientes críticos:
- Baja California: 52 por ciento
 - Estado de México: 51 por ciento
 - Sonora: 50 por ciento
 - Ciudad de México: 50 por ciento.
 - Tabasco 50 por ciento
 - Sinaloa 49 por ciento
 
EB