El Congreso de Tamaulipas aprobó una disposición jurídica que ya existe, señaló la Barra de Abogados del Golfo de Tamaulipas; después del caso Melanie determinó castigar las agresiones en el noviazgo como una modalidad de violencia familiar en el Código Penal del Estado, lo cual ya se encuentra contemplado.
Jorge Iván García Morales, presidente de esta asociación de juristas, dijo que la medida ya se estipula en el artículo 368 quáter, que establece como violencia familiar equiparada todo aquel maltrato dentro de relaciones formales e informales, donde entra el noviazgo, explicó.
La reforma aprobada por unanimidad la semana pasada a propuesta de Adrián Cruz, expresa, además, la misma penalidad que ya contiene el Código, una sanción de hasta cinco años de prisión, lo que resultaría contraproducente, apuntó el abogado, pues los acusados pueden obtener beneficios y en todo caso se hubiera perfilado una mayor sanción.

“Ya existe y se llama violencia familiar equiparada, lo establece el artículo 368 quáter de nuestro Código Penal del Estado, además la penalidad es la misma, de uno a cinco años de prisión, entonces, ¿qué se propone realmente con esta reforma, solo cambiar el nombre de algo que ya se encuentra establecido en nuestra legislación vigente?”.
García Morales expuso que debido a la penalidad recién aprobada, el presunto agresor podrá retomar su libertad en el caso de estar detenido y/o terminar rápidamente su proceso legal al acogerse a la suspensión condicional, porque toda pena menor a cinco años en su término medio aritmético alcanza tal beneficio.
“Es una aprobación muy desafortunada, pues es una situación ya existente en nuestro Código e inclusive la penalidad es la misma, actualmente se encuentra como violencia familiar equiparada, y si bien es cierto no existe como tal la palabra noviazgo, es clara cuando habla de relaciones formales e informales”, subrayó.
El abogado con 15 años de experiencia litigando en el ámbito del derecho penal, sostuvo que este tipo de asuntos es recurrente y se desahogan todos los días conforme a la legislación vigente.
“Es muy clara la ley, ya existe en Tamaulipas la ley aplicable contra este tipo de abusos, mejor hay que luchar porque se aplique lo que ya está y no estarle cambiando nombre a cuestiones que ya existen; es importante que los diputados estén abiertos a la crítica porque se trata de sumar como sociedad civil y que sus asesores hagan su trabajo correctamente”.
La Barra de Abogados del Golfo de Tamaulipas está abierta al diálogo y a brindar asesoría en temas favorables para la ciudadanía. “No es un tema político sino una precisión técnica jurídica, no se debe mal informar a la sociedad ni a los próximos abogados”.

SJHN