Los taxistas, concesionarios y transportistas de la capital poblana, avalaron la revista vehicular, un requisito obligatorio para quienes ofrecen dichos servicios de transporte en el estado de Puebla. A su decir, es un beneficio que brinda seguridad y comodidad durante el trayecto de los usuarios y operadores.
Uno de los puntos de revisión habilitados es el estacionamiento de la biblioteca central de la BUAP, aparte del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, en donde el equipo de MULTIMEDIOS Puebla, le preguntó a los choferes concesionarios y taxistas qué es lo que opinan al respecto. Su respuesta es que apoyan la iniciativa en beneficio de todos los poblanos.

"Es rápido el proceso y haga de cuenta que está bien como chofer para traer la unidad segura y en buen estado porque obliga a los patrones a que tengan la unidad en buenas condiciones para el chofer y para el pasaje debe estar bien la unidad tanto del motor de luces y no debe estar golpeada ni nada de eso en buenas condiciones para que el transporte se vea mejor", dijo el chofer del transporte público, Pedro Flores.
Los concesionarios del transporte público afirman que el proceso de ir a pagar y regresar a realizar el trámite es un poco complicado, sin embargo, cumplirán con el requisito para seguir prestando el servicio de movilidad a los usuarios.
???????? Taxistas, concesionarios y transportistas de la capital poblana, avalaron la revista vehicular, un requisito obligatorio para quienes ofrecen dichos servicios de transporte en el estado de #Puebla.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) July 3, 2025
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/B8tM3KVrxP
"No todos los compañeros lo han hecho, nos vamos poniendo de acuerdo para que vengan poco a poco y no dejen vaciar las rutas. Lo único que nos piden es documentación, lo que debe estar en regla, entonces, no hay problema. Ahora sí que no tenemos problema en todo eso", señaló, Miguel Ramírez, concesionario de la Ruta 65.
El proceso considera un total de 34 mil 389 unidades, de las cuales, 13 mil 906 de transporte público colectivo y 20 mil 483 a taxis, las cuales son evaluadas por la empresa Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.
La Secretaría de Movilidad y Transporte habilitará 39 puntos diferentes en igual número de municipios, mientras que el canje de placas se realizará en el Centro Integral de Servicios (CIS).
¿Cuáles son los requisitos para la revista vehicular?
Los requisitos para quienes ofrecen dichos servicios de transporte en el estado de Puebla son:
- Presentar el formato de solicitud de servicio
- La unidad deberá presentarse sin accesorios y limpio
- Copia certificada ante notario público de la factura o carta de propiedad y su validación del Sistema de Administración Tributaria (SAT)
- El Repuve no mayor a 48 horas
- Copia de la constancia de no adeudo de infracciones y su respectivo pago que no exceda a los 15 días naturales
- Copia de pago de derecho de revista vehicular
- Copia de título o tarjetón de la concesión o permiso
- Póliza de seguro
- Copia de dictamen de gas para vehículos que operen con este tipo de combustible
- Copia del regulador de velocidad para rutas urbanas del servicio público
- Cámaras de videovigilancia instaladas y copia del contrato
En caso de portar publicidad, presentar la documentación del permiso emitido: INE y copia del gafete de identificación de la persona conductora, el certificado de verificación vehicular emitido por la Secretaría y dos calcas del número de serie.
Para las personas morales, se necesita adicionar el acta constitutiva de la empresa, poder notarial de su representante legal y credencial para votar o identificación oficial con fotografía del representante legal.
Así como, el RFC del titular de la concesión o permiso, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, hoja de beneficiarios mayores de edad, pago del control vehicular, placas de circulación y tarjeta de circulación.
AAC