Comunidad

Comisión de cuenca Presa Madín presenta proyectos para la limpieza

La comisión propuso la creación de un colector de agua por 270 millones de pesos.

La comisión de cuenca Presa Madín propuso la creación de un colector de agua por 270 millones de pesos así como la instalación de una planta tratadora por 600 millones, con el objetivo de limpiar este cuerpo hídrico.

Durante la segunda mesa de trabajo se dio a conocer que la cuenca es contaminada por al menos 17 descargas de aguas residuales provenientes de fraccionamientos ubicados en Tlalnepantla y Naucalpan y dos rellenos sanitarios de este último municipio.

Representantes de la comisión buscarán que el recurso económico sea gestionado a nivel estatal y federal en los presupuestos del próximo ejercicio fiscal.

María Esther Tapia Vázquez, asesora jurídica de la comisión, aseguró que la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) va a presentar un estudio en los próximos días, acerca de los zonas que más descargas de aguas negras reporta.

También proponen un programa de bioremediación que consiste en usar microbios para limpiar el agua subterránea y el suelo contaminado.

Proponen iniciativa de ley

Rodrigo Samperio, diputado federal, expresó que para el 26 de abril de este año llevarán al congreso local una propuesta de ley.

“Una ley de aguas nacionales sobre los títulos de concesión y desarrollos inmobiliarios para que los organismos locales no emitan esos títulos sin la garantía de administración de agua, ni sin la realización de impacto ambiental”, aseguró.

Invitan a municipios a mesas de trabajo

El diputado exhortó a los presidentes municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Jilotzingo, Xonacatlán y Atizapán de Zaragoza a acudir a las mesas de trabajo.

“Yo quiero aprovechar a invitar a los presidentes municipales a que vengan a las mesas de trabajo, ya que es mejorar el lugar en donde viven y no solamente mandar a alguien”, expresó.

Puntualizó que cada alcalde debe tener en su plan de desarrollo municipal un apartado ecológico.

Añadió que también se le pedirá a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) un estudio topográfico de esta zona para que se establecen los límites territoriales y que cada municipio se haga responsable de la zona que le corresponda.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.